• enero 30, 2019
  • Sin comentarios
  • 196
  • 2 minutos de lectura

DIRIGENTES DE 40 ORGANIZACIONES SOCIALES DE CONCEPCIÓN Y TALCAHUANO RECIBIERON CAPACITACIÓN DE BIENES NACIONALES 

En dos jornadas los representantes de distintas organizaciones sociales de Concepción y Talcahuano conocieron en detalle el quehacer de Bienes…

 DIRIGENTES DE 40 ORGANIZACIONES SOCIALES DE CONCEPCIÓN Y TALCAHUANO RECIBIERON CAPACITACIÓN DE BIENES NACIONALES 

En dos jornadas los representantes de distintas organizaciones sociales de Concepción y Talcahuano conocieron en detalle el quehacer de Bienes Nacionales en sus distintos ámbitos.

Por una parte conocieron las opciones que las agrupaciones tienen para optar a un inmueble fiscal y, además, conocieron el detalle del proceso para la regularización de la pequeña propiedad raíz.

“Es una iniciativa muy interesante. Agradecer la invitación y la preocupación por entregarnos información. Me parece interesante porque estamos aprendiendo cosas nuevas y en temas de Bienes Nacionales hay hartas cosas por conocer”, enfatizó Jacqueline Cuevas, presidenta del sector San Enrique, del sector Santa Sabina.

Por su parte, Yamilt Avello, presidenta de la Junta de Vecinos Chaimávida, indicó que  “nosotros como dirigentes aprendemos y le llevamos la información a los vecinos  porque muchos de ellos no tienen regularizado su título de dominio. Uno se siente respaldado porque aprende y le va enseñando a sus vecinos los pasos que hay que seguir en todos estos trámites que son engorrosos, largos, pero hay que hacerlos.

El seremi de Bienes Nacionales, James Argo, acompañó a los dirigentes durante las dos jornadas de trabajo y destacó el compromiso que cada uno de los asistentes muestra con su organización al dedicar tiempo a capacitarse.

“Al Ministerio de Bienes Nacionales le cuesta explicar su labor, se confunde muchas veces con otras carteras, por lo tanto me pareció importante aclarar qué hacemos y ponernos a disposición de las organizaciones sociales. Sin duda, que la tarea de los dirigentes nos facilita el llegar a más vecinos que requieren de nuestro apoyo”, expresó el jefe regional de Bienes Nacionales.

En el corto plazo se espera poder replicar estas jornadas de capacitación de dirigentes en las provincias de Arauco y Biobío.

Artículos Relacionados

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…
Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera las preferencias en carrera presidencial y Gabriel Boric obtiene una desaprobación de un 55,8%

Terminando el mes de septiembre, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 28,3%, ++5,3 puntos con relación a la aprobación de agosto 2023 (23,2%), y…
Primer Tribunal Ambiental rechaza reclamación contra proyecto fotovoltaico Bonasort ubicado en Antofagasta

Primer Tribunal Ambiental rechaza reclamación contra proyecto fotovoltaico Bonasort ubicado en Antofagasta

El proyecto, que considera una inversión de nueve millones 900 mil de dólares, contempla 20.160 paneles solares en una superficie total…