• agosto 23, 2018
  • Sin comentarios
  • 149
  • 2 minutos de lectura

HORA «K»: COMIENZAN LOS ALLANAMIENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA EN LAS VIVIENDAS DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

La senadora y expresidenta argentina aceptó que la Justicia ingrese a su domicilio en el marco de una investigación por…

 HORA «K»: COMIENZAN LOS ALLANAMIENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA EN LAS VIVIENDAS DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

La senadora y expresidenta argentina aceptó que la Justicia ingrese a su domicilio en el marco de una investigación por corrupción que incluye a varios políticos y empresarios.

Este jueves la Justicia argentina comienza con los allanamientos en las viviendas de la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández. Esta medida se lleva a cabo en el marco de la investigación por presuntos sobornos en la causa conocida como «los cuadernos de las coimas«.

Como la dirigente política actualmente ocupa una banca en el Congreso que le da fueros, fue el propio Senado el que tuvo que habilitar esta intervención judicial. La votación se realizó el miércoles y fue aprobada por unanimidad ya que la expresidenta aceptó el pedido para acabar con lo que calificó como un «show» mediático.

De hecho, la senadora solicitó algunas garantías que no fueron aprobadas por la Cámara Alta. Entre otras cosas había pedido que no haya cámaras de televisión durante el procedimiento, que estuvieran presentes sus abogados y un senador designado por ella.

Cristina Fernández es investigada en el marco de una presunta red de sobornos durante su gobierno que involucraron a empresarios y políticos. Esto fue revelado por una investigación del diario La Nación basada en unos cuadernos de Oscar Centeno, un exchofer del Ministerio de Planificación.

Este hombre habría registrado a mano diversas transacciones entre funcionarios –principalmente su jefe, el número dos del Ministerio, Roberto Baratta– y empresarios, que implicarían coimas para obtener licitaciones de obra pública. Sin embargo, con el correr de los días, se develó que los cuadernos originales no existen más. Según el propio Centeno, fueron quemados por él y lo que está en manos del Poder Judicial son unas supuestas fotocopias de aquellas anotaciones.

Frente a esto, la senadora no dudó en calificar la investigación como «la utilización del Poder Judicial como un instrumento de persecución y proscripción de dirigentes populares».

Artículos Relacionados

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…
Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

SANTIAGO – La ministra en visita de la Corte Marcial Romy Rutherford Parentti sometió a proceso a dos miembros del Ejército…
Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – Una investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Los Ángeles, permitió…