• julio 11, 2018
  • Sin comentarios
  • 137
  • 3 minutos de lectura

POLÍTICA / SENADOR DURANA: “LAS ZONAS EXTREMAS NO PUEDEN DESARROLLARSE CON LA VOLUNTAD DE CADA PRESIDENTE CADA 4 AÑOS”

En un nuevo programa Profundidad de Campos de TV Senado, el parlamentario por la región de Arica y Parinacota planteó…

 POLÍTICA / SENADOR DURANA: “LAS ZONAS EXTREMAS NO PUEDEN DESARROLLARSE CON LA VOLUNTAD DE CADA PRESIDENTE CADA 4 AÑOS”

En un nuevo programa Profundidad de Campos de TV Senado, el parlamentario por la región de Arica y Parinacota planteó la necesidad de contar con una Ley Orgánica Constitucional que permita generar planes de desarrollo a largo plazo.

La necesidad de establecer políticas de desarrollo permanente para las zonas extremas y territorios especiales fue uno de los puntos que planteó el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Durana, en el programa Profundidad de Campos de TV Senado, conducido por el periodista Sergio Campos.

En la oportunidad el legislador aseguró que “la Región de Arica y Parinacota necesita tener políticas permanentes de desarrollo. Las zonas extremas no pueden desarrollarse con la voluntad de cada Presidente cada 4 años. Necesitamos una Ley Orgánica Constitucional que nos permita desarrollar planes de desarrollo a 15 años”.

Agregó que en el caso del norte, “Tacna tiene un plan a 20 años que lleva de ventaja 8 años en relación a lo que tratamos de hacer en nuestra región y la región desea una política mancomunada que nos permita potenciar nuestro desarrollo…Estamos al medio de lo que es el desarrollo de Iquique y el desarrollo de Tacna”.

Asimismo, el senador Durana dijo que es importante revisar el tema de los incentivos tributarios y asegurar que la ley de devolución del IVA al turista extranjero sea más operativa. También planteó la necesidad de reimpulsar programas para fortalecer las fronteras, señalando que “espero que el Presidente reimpulse el programa del Plan Frontera Norte. Tenemos que fortalecer esta política de control de nuestras fronteras”.

PENSIONES

El legislador también se refirió a la necesidad de buscar fórmulas para mejorar las pensiones. “No hay nadie que no quiera buscar una fórmula para tener mejor acceso a la jubilación. El cálculo de la expectativa de vida cuando una persona se jubila es demasiado exagerada y sería bueno saber cuántos fondos de capitalización individual nunca se llegan a cobrar”, dijo.

Agregó que “debiésemos buscar mecanismos que permitan aumentar el nivel de Fondos de Pensiones”.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…