Diputada Karen Medina exige a las autoridades actuar ante denuncias de incumplimientos laborales y ambientales en el proyecto Rucalhue

En respuesta a las alarmantes denuncias realizadas por trabajadores del Sindicato Interempresa Nacional de la Construcción, Montaje y Afines (SINTEC–Chile), la diputada Karen Medina (Indep-DC) ofició a diversos organismos, entre ellos el Ministerio del Trabajo, la Superintendencia de Medio Ambiente, la Seremi de Salud y la Dirección del Trabajo. Este requerimiento surge tras una serie de manifestaciones llevadas a cabo por los empleados que prestan servicios a la empresa China First Highway Engineering Co. (CFHEC), a cargo de las faenas de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, en las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y Los Ángeles, en la Región del Biobío.

Los trabajadores han denunciado un entorno laboral insostenible, caracterizado por violaciones sistemáticas a sus derechos fundamentales, malas condiciones laborales, y agresiones tanto físicas como verbales.

Adicionalmente, se ha señalado la presencia de vertimientos de productos químicos en el río Biobío, lo que podría estar configurando infracciones ambientales severas y potenciales incumplimientos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) asociada al proyecto Rucalhue.

La diputada Medina hizo hincapié en la necesidad de que los organismos públicos competentes proporcionen información detallada sobre las acciones de fiscalización que han realizado hasta la fecha, así como las medidas de protección laboral que se han adoptado y los procedimientos sancionatorios que pudieran estar en curso contra la CFHEC y Rucalhue Energía SpA.

“Es inadmisible que sigan existiendo condiciones laborales tan precarias y que además estemos enfrentando problemas ambientales que afectan a nuestra comunidad. Exigimos respuestas claras y acciones efectivas por parte de las autoridades”, declaró la parlamentaria.

Medina concluyó enfatizando que la fiscalización rigurosa de estas empresas es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores y las garantías medioambientales en la región. “Esta situación no solo pone en riesgo la salud de los trabajadores, sino que también compromete la integridad de los ecosistemas locales y el derecho constitucional de los ciudadanos a vivir en un medio ambiente libre de contaminación”, aseguró.

Alcaldes de AMCORDI solicitan auditoría interna para aclarar eventuales irregularidades en Central Rucalhue

El alcalde de Quilaco y presidente de la Asociación de Municipios Cordilleranos (Amcordi), Pablo Urrutia, solicitó la realización de una auditoría de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, para aclarar las denuncias de posibles irregularidades laborales, técnicas, ambientales y de seguridad que han sido presentadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje y Otros (Sintec).

La organización sindical, que representa a los trabajadores de la central, hizo eco de múltiples preocupaciones relacionadas con la obra ejecutada por la empresa China First Highway Engineering Co. Ltda. (CFHEC). En sus denuncias, Sintec subraya que las condiciones actuales de trabajo no solo comprometen la seguridad de los trabajadores, sino que también afectan la integridad estructural del proyecto.

Alcaldes de AMCORDI

Al respecto, el edil comentó que “hoy día me preocupa mucho lo que está pasando en Rucalhue, con los trabajadores y con la construcción misma. Nos han llegado varios reclamos, entre ellos lo ocurrido con el canal. Desde la Amcordi, en mi calidad de presidente, estamos pidiendo que se realice una auditoría urgente. La empresa mandante debe coordinar esta evaluación para revisar y evitar que se produzcan accidentes en el futuro, así como para garantizar que haya un diálogo efectivo con los trabajadores».

Urrutia enfatizó la importancia de esclarecer las situaciones denunciadas, indicando que «es vital determinar si existen problemas graves, ya sea relacionados con la construcción o con la contaminación del agua, como se ha indicado en diversos videos y testimonios que hemos recibido. Existen muchas informaciones que no conocemos, y lamentablemente no tenemos acceso para ingresar a la central. Por lo tanto, es fundamental que la empresa coordine una auditoría a la totalidad de la Central Hidroeléctrica Rucalhue».

Con esta medida, el alcalde Urrutia busca garantizar que todas las operaciones de la central se realicen conforme a las normativas vigentes y se respete la vida y derechos de los trabajadores involucrados.