Sujeto acusado de matar y desmembrar a víctima e incendiar un domicilio en Coquimbo fue declarado culpable

Culpable el imputado de homicidio calificado e incendio, caso conocido porque partes del cuerpo de la víctima aparecieron desmembrados por la costa de Coquimbo.

Los hechos ocurrieron en noviembre del 2023, en Coquimbo y la investigación fue desarrollada con la Policía de Investigaciones, en conjunto con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, que tuvo su primera concurrencia a un sitio del suceso en esa oportunidad.

Además, la Fiscalía acusó al sujeto por incendio, antecedentes aportados por Carabineros de Chile, quienes aportaron los antecedentes necesarios para corroborar los hechos.

De acuerdo con el Tribunal oral en lo penal de La Serena, la Fiscalía logró acreditar con la prueba testimonial, pericial, documental gráfica y video, que aproximadamente entre el 10 de noviembre y 17 del mismo año, al interior de una casa habitación en el sector El Calvario, Coquimbo, el sujeto acusado dio muerte por asfixia mediante estrangulamiento manual a la víctima y aún con signos vitales desmembró sus partes. Con el fin de ocultarlas, las arrojó al mar en Coquimbo.

En tanto, se acreditó que el 19 de noviembre 2023, cerca de las 21 horas, el sujeto con otros dos ingresaron a un inmueble en la ruta D.43 que estaba sin personas en interior, Carabineros sorprendió a los dos sujetos varones que se intentaron enfrentar a ellos con un «tijerón» y con otros elementos que parecían armas e incendiaron domicilio y fueron detenidos el 20 de noviembre 2023.

El fiscal de análisis criminal, crimen organizado y alta complejidad, Eduardo Yáñez, dijo que «»A nuestro modo de ver, fue muy relevante la declaración que realizó la Oficial de caso de la Brigada de Homicidios de la PDI que estuvo a cargo de las diligencias desde el primer día en que comenzaron a aparecer los restos de la víctima. Me refiero a todas las partes que a partir del viernes 17 de noviembre de 2023 comenzaron a aparecer en la Bahía de Coquimbo, principalmente entre ese viernes 17 y el domingo 19 de noviembre del 2023″. No olvidemos que posteriormente aparecería una última parte, un pie el 5 de diciembre del 2023».

«Muy relevante, muy completa la declaración con mucho detalle en y que en el fondo permitieron configurar el marco necesario a nuestro modo de ver para que el Tribunal pudiese adoptar la decisión condenatoria al día de hoy. Igualmente, fue muy relevante la declaración de la perito, la doctora Katia Cabrera, por cuanto no era un caso fácil desde el punto de vista médico legal, acreditar que las lesiones de corte del cuerpo de la víctima habían sido vitales y para ello el relato de la doctora Cabrera la verdad fue muy contundente y muy completo. Y eso también es algo que la Fiscalía debe valorar», agregó.

«En este caso, el incendio, que era un capítulo bien complejo por cuanto era el incendio de una casa 100% de madera, lo que desde el punto de vista criminalístico trajo como consecuencia que no se pudo establecer el punto de ignición, la fuente calórica del incendio ni poder establecer tampoco la presencia de hidrocarburos. Entonces, desde el punto de vista criminalístico no podíamos establecer algunos elementos esenciales, pero eso fue subsidiado ¿De qué forma? que si bien esa parte investigativa, científico técnica no estaba establecida, habían testigos presenciales del incendio (los carabineros). Efectivamente, entonces también es necesario destacar el trabajo realizado por personal de población de la Tercera Comisaría de Carabineros y también por el trabajo de la SIP de Carabineros de Ovalle», finalizó.

La sentencia será conocida este próximo 20 de noviembre, a las 15:15 horas.