El alcalde de la comuna estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Turismo Deportivo y aspira a ser parte de red internacional.

Con el objetivo de transformarse en capital del turismo deportivo inclusivo, la comuna de Quilaco estuvo presente en el II Congreso Latinoamericano de Turismo Deportivo, realizado en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) del 5 al 7 de noviembre. Este evento reunió a destacados expertos en turismo deportivo para discutir sobre modelos de gestión territorial, innovación, inclusión y el impacto de los eventos deportivos en las comunidades.
El edil de Quilaco, Pablo Urrutia, expresó su entusiasmo para que la comuna sea parte de la red latinoamericana de turismo deportivo: “Estamos aquí en Santiago para que Quilaco se siga mostrando y conociendo en todo Chile. Nos interesa un turismo sustentable y queremos que nuestros encantos sean reconocidos a nivel nacional. La red ha visto nuestro esfuerzo por la inclusión y la discapacidad, así como nuestra rica naturaleza. Como alcalde, estoy aprendiendo de este proceso y deseo que Quilaco forme parte de esta importante red”, afirmó Urrutia.
Por su parte, Andrés Sarmiento, gerente ejecutivo de Turismo Deportivo Red Latinoamericana, resaltó la importancia de esta instancia: “La red latinoamericana de turismo deportivo es una organización que agrupa a diferentes actores dentro del territorio latinoamericano, que tienen un fin en común: transformar a Latinoamérica en el líder del turismo deportivo a nivel mundial. Uno de los actores con los cuales contamos son los municipios. Actualmente, son 30 municipios que forman parte de la red”, comentó Sarmiento.
Sobre el potencial de la comuna de Quilaco, Sarmiento destacó que “tenemos que tomar en consideración dos aspectos de Quilaco que a nosotros nos llaman la atención: las áreas naturales son espacios que son aptos para el tema del desarrollo del turismo deportivo, se pueden aprovechar, se pueden ordenar, pero también se tienen que cuidar. Por segundo lado, tenemos un alcalde que está muy interesado en el tema del desarrollo de la inclusión y del deporte dentro del territorio. Y esto le ha permitido articular con empresas privadas, con la academía, en este caso, y tenemos que seguir trabajando en ese plus”.
Durante los tres días del congreso, expertos debatieron sobre modelos de gestión territorial eficientes, la aplicación de tecnologías en el turismo deportivo, y cómo garantizar la equidad e inclusión en este ámbito. Quilaco ha demostrado ser un ejemplo de cómo las pequeñas comunas pueden contribuir significativamente al turismo a través de la colaboración con diferentes sectores.