Los principales candidatos a la presidencia participaron en un debate centrado en temas de migración, derechos humanos y economía, a menos de dos semanas de las elecciones del 16 de noviembre.
«Nadie quiso jugar más allá en el debate, resguardaron su capital y nadie trató de distinguirse de los demás; en Chile suelen ser pocos agresivos los políticos, ya que a la audiencia le molesta que lo sean y que se digan cosas fuertes», explicó Sergio Moras, analista político.
«Jeanette Jara tiene un piso de aprobación del 30%, por ende para la primera vuelta cosechará un 37% de los votos» dijo a tiempo de agregar que «en el balotaje va a enfrentar a José Kast«.
.
El analista chileno destacó que «el tema que más afecta a la sociedad es el de seguridad y cada uno de los candidatos ha desarrollado una bandera de lucha en ese aspecto; mientras que el segundo asunto de preocupación en la gente es el del desarrollo económico y la baja de impuestos».
.
Sin embargo, Moras comentó que «el debate no influye en la gente, ya que el 80% ya tiene el voto definido; hay una enorme polarización, por eso buscan el voto del ciudadano medio», resumió.