La exabogada principal de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Yifat Tomer-Yerushalmi, fue detenida por «divulgación indebida de información oficial» tras haber filtrado un video que mostraba una agresión brutal de soldados israelíes contra un preso palestino.
.

.
«La Justicia había emitido una orden de detención contra Yifat Tomer-Yerushalmi tras haber filtrado un video que mostraba abusos contra un prisionero palestino y por haberle mentido a la Corte, al afirmar que desconocía quién había difundido el material», contextualizó Meir Margalit, historiador y exmiembro del ayuntamiento de Jerusalén.
.
«Mentirle a la Corte de Justicia es un delito penado con hasta tres años de prisión; para el Gobierno, el caso se ha convertido en un caballito de batalla que le permite arremeter contra el sistema judicial, tanto en su rama militar como civil», agregó.
.
En ese mismo contexto, el historiador explicó que «en vez de centrarse en las acusaciones de tortura, el debate público se dirige a la filtración; aunque Tomer-Yerushalmi es parte del aparato militar, sectores de la derecha la presentan como evidencia de que el sistema judicial favorecería a Hamás y reclaman desmantelar ese aparato para eliminar las restricciones que aún limitan al Gobierno».
.
Por último, resaltó que «hay quienes, en lugar de sacar las conclusiones humanas más elementales, llegan a pensar que el prisionero debería haber muerto en el suelo de la cárcel«.