
Este martes 21 de octubre de 2025, se llevará a cabo el “Seminario Nacional de Mediación: Leer, Crear, Mediar”, en Espacio CEINA, ubicado en Arturo Prat 33, Santiago, a partir de las 9:00 hrs. Será con entrada liberada e inscripción previa.
Inscríbete aquí: https://forms.gle/CunPKtUEca9hCyPr5
Leer, Crear, Mediar, invita a reflexionar y dialogar en torno a la lectura, la escritura y la oralidad como prácticas que nos conectan, amplían nuestra participación en la vida social y fortalecen la democracia cultural. Su propósito es generar un espacio de análisis, experimentación e intercambio en torno a estas prácticas, dirigido a personas mediadoras, gestores culturales, así como a todas las personas interesadas en su promoción.
Este espacio es impulsado por el Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, estrategia del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desarrollada junto a diversas instituciones del Estado, que busca acercar estas prácticas a todas las personas, a lo largo de su vida y en los distintos territorios del país.
A lo largo de la jornada, se abordarán herramientas, experiencias y contenidos contemporáneos que invitan a repensar el lugar de la lectura, la escritura y la oralidad en las acciones e iniciativas que se implementan en los territorios.
El seminario contará con la participación de Ramón Díaz Eterovic, Premio Nacional de Literatura 2025, quién expondrá sobre prácticas de lectura, escritura y oralidad como aporte al tejido social. Posteriormente, se realizará el Conversatorio: “Análisis de las prácticas de lectura, escritura y oralidad desde la dimensión académica, la gestión territorial y la diversidad de formatos y espacios”, en el que participarán Lilia Concha (Directora de CPEIP, Mineduc), Eledín Parraguez (Profesor de Estado, Universidad de Chile), Isabel Mekis (cantora y bordadora) y Myr Chavez (bailarina, profesora y magíster en educación), con la moderación de Claudio Aravena. Estos destacados expositores y expositoras compartirán sus miradas desde distintas experiencias —académica, de políticas públicas, gestión territorial y creación artística—, enriqueciendo la reflexión colectiva.
Finalmente, la jornada concluirá con la realización de talleres prácticos: Escribir para leer, dirigido por Lola Larra, y Rap, freestyle y literatura, a cargo de Moisés Ángulo, donde se explorarán nuevas formas de mediación literaria desde el cuerpo, el ritmo y la palabra viva.
Leer, Crear, Mediar es, en definitiva, una invitación a seguir tejiendo comunidad a través de la palabra, y a construir, desde la lectura, la escritura y la oralidad, una sociedad más justa, creativa y consciente.
Puedes inscribirte aquí: https://forms.gle/CunPKtUEca9hCyPr5
Para más información sobre la programación, puedes visitar el sitio web: https://leercrearymediar.cl