Conoce los requisitos para donar sangre en Chile y quiénes no pueden hacerlo

La donación de sangre es un acto voluntario que permite extraer aproximadamente 450 mililitros de sangre en un procedimiento que no supera los 30 minutos. Este gesto altruista es fundamental para el funcionamiento de los sistemas de salud, ya que permite atender emergencias, realizar intervenciones quirúrgicas y sostener tratamientos médicos.

Además, la sangre donada se puede fraccionar en componentes que ayudan directamente a pacientes que lo necesitan. Sin embargo, no todas las personas están habilitadas para donar, puesto que existen requisitos específicos que deben cumplirse.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Chile?

Según el Banco de Sangre de la Universidad de los Andes, pueden donar sangre quienes cumplan con los siguientes criterios:

  • Tener entre 17 y 70 años:
  1. Si tienes 60 años o más y nunca has donado, puedes hacerlo previa evaluación médica.
  2. Si tienes más de 65 años, debes haber donado en los últimos 12 meses.
  3. Los donantes de 17 años deben asistir acompañados de su tutor legal, quien debe firmar un consentimiento y presentar su cédula de identidad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Estar en buena salud (si padeces alguna enfermedad, consulta antes de donar).
  • No estar embarazada.
  • Haber ingerido alimentos en las últimas 5 horas (no estar en ayunas).
  • No haber consumido alcohol ni marihuana en las últimas 12 horas.
  • Deben haber transcurrido al menos 3 meses (hombres) y 4 meses (mujeres) desde la última donación.

Debes pasar por una entrevista

La donación de sangre no solo requiere cumplir con ciertos requisitos físicos, sino también pasar por un proceso de evaluación médica previo. Este procedimiento garantiza que tanto el donante como el receptor estén protegidos durante todo el proceso.

Antes de realizar la extracción, se lleva a cabo una entrevista profesional en la que se registran tus datos personales y se evalúa tu estado de salud. Toda la información entregada es confidencial y tratada con estricta reserva.

Durante esta entrevista, el personal médico determinará si puedes ser aceptado como donante. En ningún caso estarás obligado a continuar con el proceso, y puedes retirarte en cualquier momento si así lo deseas.

Por el contrario, si eres aceptado como donante, se te explicará el contenido del consentimiento informado, el cual está incorporado en una ficha que deberás firmar al finalizar la entrevista. Este documento formaliza tu voluntad de donar y asegura que comprendes los alcances del procedimiento.

¿Quiénes no pueden donar sangre?

Desde el Centro de Donación de Sangre de la Cruz Roja, se aclara que entre los principales requisitos, no pueden donar quienes:

  • Hayan tenido hepatitis B, hepatitis C o VIH, incluso si están curados.
  • Sean diabéticos insulinodependientes.
  • Sean epilépticos y estén en tratamiento (pueden donar solo si han pasado 3 años sin tratamiento)
  • Sufran de alguna enfermedad grave.