Diputadas de la Comisión de Discapacidad piden endurecer sanciones por daño a señaléticas inclusivas en infraestructura pública

Desde la Fundación Chilena para la Discapacidad (FCHD) hicieron un llamado a fiscalizar la correcta mantención de las herramientas de accesibilidad en la vía pública.

Las diputadas Carla Morales y Catalina del Real, integrantes de la Comisión de Discapacidad y Personas Mayores, oficiaron al Ministerio de Desarrollo Social y al Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) para que se tomen medidas efectivas ante los actos de vandalismo que perjudican señaléticas o elementos de accesibilidad en lugares públicos. Esta situación fue denunciada por Francisco Araya Vergara, un joven de La Serena con discapacidad visual, quien encontró una señalética cubierta de stickers y rayones, imposibilitando su correcta lectura.

Este lamentable suceso ha puesto de relieve una problemática que afecta la autonomía y vida cotidiana de las personas con discapacidad visual. Las legisladoras enfatizaron la importancia de la protección de las infraestructuras inclusivas, considerando que los actos que parecen menores, como cubrir un letrero en Braille, pueden convertirse en barreras significativas para quienes dependen de estos sistemas para moverse en el espacio público.

“Es fundamental que la instalación de señaléticas accesibles se complemente con una cultura de respeto y cuidado hacia ellas. No solo necesitamos avanzar en crear más infraestructura inclusiva, sino también fomentar una conciencia que impida que actos de vandalismo como este ocurran”, declaró la diputada Carla Morales.

“Es fundamental que se tomen acciones concretas para prevenir y sancionar el daño a señaléticas en Braille y otras infraestructuras accesibles. Es hora de que, como sociedad, asumamos nuestra responsabilidad”, afirmó la parlamentaria Catalina del Real.

A través de un oficio enviado a estas instituciones, las diputadas piden además un catastro actualizado de infraestructuras inclusivas en espacios públicos a nivel municipal y nacional, así como detalles sobre los protocolos de mantención y fiscalización para evitar el deterioro de estas instalaciones. Asimismo, solicitan información acerca de las medidas educativas y culturales que se están desarrollando para promover empatía y respeto hacia las personas con discapacidad, y la consideración de campañas nacionales que sensibilicen particularmente a los jóvenes en espacios de alta concurrencia.

Llamado de la Fundación Chilena para la Discapacidad
Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad (FCHD), expresó su apoyo a esta iniciativa. “Es sumamente relevante que las autoridades se encarguen de fiscalizar que las medidas de accesibilidad puedan ser utilizadas correctamente por las personas en situación de discapacidad. No basta solo con instalar aquellas medidas de accesibilidad, sino que es necesario fiscalizar que estén bien implementadas, que funcionen correctamente y que no estén deterioradas. Por eso hacemos un llamado a las autoridades a que exista una mayor preocupación por estas medidas y, en consecuencia, por la accesibilidad y autonomía de las personas en situación de discapacidad”.