Diputados republicanos plantean replicar medidas internacionales ante alza de delitos cometidos por falsos policías

Los parlamentarios propusieron cambios al actual marco normativo, con el fin de reforzar la seguridad y mejorar los protocolos ante la frecuencia de esta modalidad usada por delincuentes.

En respuesta al alarmante incremento de delitos perpetrados por delincuentes que se hacen pasar por policías, los diputados republicanos Sofía Cid, Catalina del Real y Stephan Schubert anunciaron un proyecto para que se modifique el marco normativo vigente. Además, oficiaron al Ministerio de Seguridad tras los recientes casos en que criminales, simulando ser funcionarios de la policía, han llevado a cabo asaltos y otros delitos graves en diversas comunas del país.

Este jueves, un hecho policial se volvió noticia cuando al menos seis individuos, vestidos como efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), arribaron a una empresa en San Miguel con la intención de perpetrar un asalto. Los delincuentes fueron finalmente interceptados por personal de la PDI en La Florida, donde al ser cuestionados sobre su identidad y la brigada a la que pertenecían, no pudieron aportar respuestas coherentes. En un intento por evadir la captura, los falsos policías intentaron disparar contra los agentes, dejando en evidencia la peligrosidad de esta problemática.

El fenómeno no se limita a un único incidente. Hace pocos días, otra banda delictual disfrazada de carabineros logró robar 150 teléfonos celulares en el centro de Santiago, lo que pone en jaque la seguridad y confianza de los ciudadanos hacia las instituciones encargadas de velar por su bienestar.

La diputada Sofía Cid expresó su preocupación y solicitó al ministro de Seguridad Pública evaluar la posibilidad de implementar medidas de autenticación visibles en los uniformes policiales que permitan a los ciudadanos discernir entre un verdadero funcionario de la ley y un potencial delincuente. «Es imperativo que existan elementos en los uniformes que respalden la identidad de los policías, facilitando a la ciudadanía la tarea de verificar su autenticidad», expresó Cid.

Los legisladores destacaron experiencias de países como España que han tomado acciones efectivas frente a la similitud de situaciones. En ese contexto, se estableció un protocolo donde los policías deben mostrar su placa oficial, la cual incluye un código QR en el brazo derecho de cada uniforme. Además, se lanzó una campaña en redes sociales para educar a la población sobre cómo identificar correctamente la placa y utilizar el código QR como herramienta de verificación.

«Lo que ha funcionado en otros países puede ser adaptado a nuestra realidad. No podemos esperar a que estas situaciones se agraven aún más; debemos actuar ahora», agregó la congresista Catalina del Real.

Por su parte, el parlamentario Stephan Schubert enfatizó la necesidad de un marco legislativo que contemple estas innovaciones, asegurando que «proteger a las personas es una prioridad y ante este tipo de hechos se deben tomar acciones inmediatas. Hoy los delincuentes actúan con un nivel de organización e inteligencia que antes no habíamos visto, por lo que Chile se debe modernizar en esta materia”.

Se propone que estas modificaciones garanticen la creación de un sistema que autentifique a los policías y evite que delincuentes se aprovechen de la confianza que la ciudadanía brinda a sus fuerzas de seguridad.