Por amor a Chile: Diputado Roberto Arroyo (PSC) destaca pacto electoral “Cambio por Chile”

En las instalaciones del Servicio Electoral (Servel), los presidentes y secretarios generales de los partidos Social Cristiano, Republicano y Nacional Libertario formalizaron su pacto parlamentario bajo el nombre “Cambio por Chile”. Este acuerdo busca consolidar una alternativa política sólida y coherente en el contexto del actual escenario político nacional.

El diputado Roberto Arroyo, vicepresidente del Partido Social Cristiano, enfatizó la importancia de esta alianza al declarar: “Con la firma de hoy, nuestra alianza se consolida como una alternativa política coherente y con un objetivo claro: ser una gran mayoría en el Parlamento y presentar una opción con fuerza y que hable con claridad a Chile. Desde el Partido Social Cristiano, partimos de la base de duplicar nuestra presencia parlamentaria, comenzando por la reelección de nuestros diputados y abriendo espacio a nuevos liderazgos. Con esto cerramos la puerta a la idea de una lista única, ya que representamos proyectos políticos distintos al de Chile Vamos”.

Sara Concha, presidenta del Partido Social Cristiano, también destacó el significado de este pacto. «Estamos muy contentos. Hoy, hemos sellado definitivamente el preacuerdo que teníamos como Partido Social Cristiano con Republicanos y Nacional Libertarios. Esta alianza es un paso importante para lograr una mayoría en el Congreso Nacional, lo que nos va a permitir hacer los cambios que Chile necesita. La derecha tradicional ha perdido fuerza y convicción, estamos realizando un trabajo serio y responsable prueba de ello es que somos el primer pacto parlamentario en inscribirse ante Servel”.

Por su parte, Judith Marín, secretaria general del Partido Social Cristiano, subrayó que “con la firma de hoy, nuestra alianza se consolida como una alternativa política coherente y con un objetivo claro: ser una gran mayoría en el Parlamento y presentar una opción con fuerza y que hable con claridad a Chile. Desde el Partido Social Cristiano, partimos de la base de duplicar nuestra presencia parlamentaria, comenzando por la reelección de nuestros diputados y abriendo espacio a nuevos liderazgos. Con esto cerramos la puerta a la idea de una lista única, ya que representamos proyectos políticos distintos al de ChileVamos”.

La unión de estas fuerzas políticas no solo promete una mayor representación en el Congreso, sino que también aspira a construir un marco de colaboración que fortalezca los valores de libertad y responsabilidad social en el país.