La diputada del Distrito 14, Camila Musante (IND-PPD), junto al movimiento No + Tag y vecinos de Alhué, San Pedro y Las Cabras entregaron una carta el Presidente Gabriel Boric solicitando la suspensión de cobros del Tag en la denominada Carretera de La Fruta, esto tras acusar incumplimientos en obras por parte de las concesionarias.
Al respecto, y tras movilizarse hasta el Palacio de La Moneda, la parlamentaria declaró que “este jueves, junto a representantes del movimiento No + TAG y el alcalde de la comuna de San Pedro con sus concejales y autoridades locales, hemos venido a entregarle una carta al Presidente Gabriel Boric, solicitando que se suspenda el cobro del TAG en la Carretera de La Fruta mientras las concesionarias cumplen con su palabra”.
Según expuso, “se ha incumplido una serie de compromisos realizados con la comunidad y que afecta a las comunas de San Pedro, Alhué, Las Cabras. Por ejemplo, las caleteras, las rutas alternativas, y tienen que pagar un TAG que es realmente carísimo, casi $2.000. Quienes hoy se trasladan por razones de trabajo, solamente tienen una ruta, una alternativa, y tienen que pagar por un servicio que no les cumple”.
“Queremos que se acabe de una vez por todas en nuestro país este abuso que realizan las concesionarias con los usuarios y los conductores de Chile”, sostuvo la representante.
Además, solicitaron “que se pueda reevaluar cuál es el verdadero cobro que se tiene que realizar por el TAG, porque lo cierto es que vemos que los compromisos de parte de las concesionarias para reparar y construir también barreras de contención de ruido, en el caso de escuelas, no se cumplen”.
En ese sentido, señaló que “tenemos a comunidades que están arriesgando sus vidas día a día, teniendo que ingresar contra el tránsito, porque las concesionarias no quieren cumplir con las obras que han comprometido. Y eso me parece que es parte de la justicia que reclaman las comunas de Alhué, San Pedro, Las Cabras, y que viven muchos usuarios de las autopistas y de las carreteras en nuestro país”.
Finalmente, manifestó que “esperamos que el Presidente Boric escuche estas demandas, escuche a los vecinos del sector que hoy día se han movilizado hasta La Moneda para que, por favor, de una vez por todas ponga fin a este abuso e injusticia”.