| Red Araucanía | Parlamentarios exigen reactivación de cámaras de seguridad en Temuco

La inactividad de 69 cámaras de vigilancia genera preocupación en capital de la provincia de Cautín, impulsando demandas legislativas para acelerar su funcionamiento.

Los legisladores representantes de La Araucanía, el diputado Stephan Schubert y la senadora Carmen Aravena, solicitaron al municipio de Temuco y al Ejecutivo que las cámaras de seguridad municipales vuelvan a operar con prontitud. Esto, tras conocerse que 69 dispositivos están inactivos luego del término del contrato con la empresa Telsur, lo que ha incrementado la sensación de inseguridad en la comuna.

En ese contexto, el diputado Stephan Schubert presentó un oficio de fiscalización dirigido al alcalde Roberto Neira, exigiendo detalles sobre el estado actual de las cámaras. “Es inaceptable que en una ciudad con los índices de inseguridad de Temuco no contemos con un sistema de vigilancia operando. Solicitamos información clara sobre el estado de cada cámara y las acciones que se están tomando para restablecer este servicio esencial”, expresó Schubert.

Por su parte, la senadora Carmen Aravena enfatizó la urgencia de una coordinación efectiva entre las autoridades regionales y municipales para resolver el problema. “La Seremi de Seguridad de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco deben coordinarse para resolver este grave problema. Con 69 cámaras de seguridad inoperativas en una comuna con altos índices de inseguridad, la ausencia de vigilancia solo intensifica el temor de los vecinos. Estas herramientas son esenciales para prevenir delitos y brindar tranquilidad a las familias”, señaló.

Ambos parlamentarios republicanos coincidieron en que la falta de cámaras afecta directamente a la tranquilidad de los habitantes, especialmente en el centro de la ciudad. Además, instaron al municipio a acelerar la licitación para garantizar que el sistema vuelva a estar operativo a la brevedad.

“Las personas merecen sentirse seguros en su propia ciudad, y eso empieza por restablecer herramientas de prevención fundamentales”, concluyó Schubert.

Avisos Legales La Razón