Dirección de Educación de Santiago exige al Mineduc que establezca las responsabilidades correspondientes por suspensión del SIMCE

Debido a la ausencia de examinadores, 14 establecimientos de la comuna quedaron sin rendir la prueba, impactando al 53% de los estudiantes que debían realizar el test.

Más de dos mil alumnos de 8° básico de 34 establecimientos de la comuna de Santiago debían rendir este miércoles y jueves el SIMCE. Sin embargo, la ausencia de examinadores obligó a la suspensión de la prueba en 14 establecimientos.
.
De este modo, de los 2.141 alumnos que debían rendir el examen, 1.019 pudieron hacerlo (47%) y 1.122 (53%) deberán realizar el SIMCE en la nueva fecha que comunique el Ministerio de Educación.
.
Ante esto, la directora de Educación Municipal (DEM) de Santiago, Pilar Sazo, calificó la situación como “grave” y exigió que la cartera que dirige el ministro Nicolás Cataldo establezca las responsabilidades y sanciones correspondientes.
.
“Hoy, más del 50% de los alumnos de 8° básico de la comuna de Santiago se han visto impedidos de rendir la prueba SIMCE agendada por el Mineduc. Sin duda, esto representa una negligencia grave”, sostuvo Sazo.
.
Asimismo, la directora Sazo subrayó que la suspensión del SIMCE significa la pérdida de contenidos pedagógicos para los estudiantes, debido a que deberán destinarse dos nuevas jornadas de clases para que se tome el examen, impactando -de esta manera- en un calendario escolar muy ajustado.
.
En sus palabras, “la recalendarización de esta prueba significa una pérdida de contenidos pedagógicos”, por lo que exigió “respuestas y responsabilidades de parte del Ministerio de Educación”.