Los alcaldes Rodrigo Wainraihgt de Puerto Montt y José Miguel Muñoz de Mulchén, hicieron un llamado al Senado instando a los parlamentarios a avanzar en la tramitación del proyecto de Ley de Seguridad Municipal. Esta iniciativa, que se encuentra actualmente en discusión en la Comisión de Seguridad del Senado, es fundamental para fortalecer la capacidad de los municipios en materia de seguridad pública y prevención del delito.
La legislación en cuestión ha generado un amplio consenso entre los diferentes alcaldes del país, quienes han expresado la necesidad de contar con herramientas más efectivas que les permitan enfrentar la creciente preocupación por la seguridad en sus comunidades. En este sentido, la Comisión de Seguridad Pública ha comenzado a incorporar nuevas propuestas que amplían las atribuciones de los inspectores de seguridad municipal, tales como el decomiso en el comercio ambulante, la regulación del control de drogas y la habilitación del uso de pistolas taser, entre otras.
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, afirmó: “Los municipios no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la inseguridad que afecta a nuestros ciudadanos. Esta ley es un paso crucial para empoderar a nuestras ciudades y darles a nuestros inspectores los recursos necesarios para actuar de manera efectiva. Hacemos un llamado a los senadores a poner en primer plano este asunto y a priorizar la seguridad de nuestras comunidades.”
Por su parte, José Miguel Muñoz, alcalde de Mulchén, destacó: “Estamos enfrentando desafíos sin precedentes en términos de seguridad comunal. La aprobación de este proyecto de ley no debe dilatarse más. Necesitamos la colaboración y el compromiso de todos los actores políticos para asegurar que nuestras comunas cuenten con un marco normativo adecuado que nos permita gestionar la seguridad de manera eficiente.”
El proyecto, que ya ha sido debatido en las comisiones unidas de Seguridad y Gobierno y ha sido votado en general en la Sala del Senado, se encuentra ahora en una etapa crítica. A pesar de los avances significativos, aún persisten obstáculos importantes, como la controversia sobre el aumento del plazo de flagrancia y la regulación del uso de cámaras de seguridad para grabar imágenes y audio.
En este contexto, los alcaldes han manifestado su preocupación y urgencia por que el Senado actúe con prontitud para evitar que la seguridad municipal siga siendo un tema relegado.