La candidata a diputada por el Distrito 26 fue invitada como panelista al encuentro internacional sobre democracia y derechos humanos, junto a exautoridades de Costa Rica y Uruguay, pero decidió priorizar su trabajo territorial en la Región de Los Lagos.
Hace algunos meses, Loreto Kemp, presidenta regional de Evópoli Los Lagos y candidata a diputada por el Distrito 26, recibió una invitación que pocos chilenos han tenido: participar como panelista en el Forum 2000, una de las conferencias más importantes del mundo sobre democracia y derechos humanos, fundada por el expresidente checo Václav Havel y el Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel.
Kemp fue convocada a exponer en la sesión “Entre la resiliencia y el retroceso: lo que América Latina puede enseñarse a sí misma”, organizada por la Red Solidaridad Democrática Latinoamérica, donde compartiría panel con Ana Helena Chacón, ex vicepresidenta de Costa Rica, y Mario Bergara, intendente de Montevideo y ex candidato presidencial de Uruguay, bajo la moderación de Tamara Suju, defensora de derechos humanos de Venezuela.
“Ser invitada como panelista chilena fue un honor inmenso. Muy pocos chilenos han tenido esa oportunidad —Axel Kaiser y el ex ministro John Biehl, entre ellos—, pero sentí que mi lugar hoy está acá, en el sur, donde también se defiende la democracia todos los días”, señaló Loreto Kemp.

La dirigente explicó que, pese a la relevancia internacional del foro, optó por declinar la invitación para mantenerse en Puerto Montt, enfocada en las urgencias locales que afectan a las familias del sur.
“Acá hay muchas urgencias. Mi corazón está en la Región de Los Lagos. Y aunque me habría encantado estar en Praga, decidí quedarme donde más se necesita defender la democracia: en los territorios, junto a la gente”, agregó.
El Forum 2000, creado en 1997 por Havel y Wiesel, ha reunido a figuras como el Dalái Lama, Desmond Tutu, Hillary Clinton, Tsai Ing-wen y Volodymyr Zelenskyy, convirtiéndose en una de las plataformas globales más influyentes para el diálogo democrático y la defensa de los derechos humanos.