El tribunal dicta sentencia contra los acusados del atentado contra Cristina Fernández

El principal acusado en el caso del intento de asesinato en 2022 contra la entonces vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, Fernando Sabag Montiel, fue condenado a 14 años de prisión.
.
.
«Condenar a Fernando Sabag Montiel (…) por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con el delito de portación de arma de guerra sin la debida autorización legal, a la pena de diez años de prisión», anunció la jueza Sabrina Namer, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.°6.
.
A su vez, se le impuso una «pena única de 14 años de prisión (…) y de la condena única a 4 años y 3 meses de prisión (…) por considerarlo penalmente responsable de los delitos de tenencia de material de explotación sexual de niños y niñas menores de 3 años de edad con fines inequívocos de distribución y distribución del material reiterado en tres oportunidades», añadió Namer en la lectura del fallo.
.
Asimismo, Brenda Uliarte recibió una pena de 8 años de cárcel por su participación como cómplice. El tercer imputado, Gabriel Carrizo, fue declarado inocente tras tres años de proceso judicial.
.
Sabag Montiel había sido acusado por la fiscal Gabriel Baigún del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego.
.
El hombre que el 1 de septiembre de 2022 gatilló una pistola a centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta argentina, detenido en prisión preventiva desde aquel momento, enfrentaba un pedido de pena de 15 años de prisión por parte de la fiscal. Dado que sobre él pesaba una condena anterior por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, la fiscal había solicitado en total una pena de prisión de 19 años.
.
Durante la última audiencia del proceso oral y público, celebrada más temprano este 8 de octubre, el autor material del atentado aseguró, en el marco de un relato confuso, que la causa «estuvo armada y esto se sabe». La Fiscalía, en tanto, había solicitado 14 años y dos meses de prisión para Uliarte, que se encontraba en la zona al momento del ataque.
.
La absolución de Nicolás Carrizo, que también estuvo en prisión preventiva durante todo el proceso, era esperada, después de que las acusaciones que pesaban contra él fueron retiradas por la querella y la Fiscalía. La querella, representada por Cristina Fernández de Kirchner, fue exonerada de los costos del juicio.
.
El tribunal reconoció además su derecho a conocer cualquier modalidad que pueda cambiar la situación de detención de los condenados en caso de que fuera aceptado otro régimen, como salidas transitorias o la prisión domiciliaria.
.
Durante el proceso, los abogados de la exmandataria solicitaron sin éxito que fuera investigada la supuesta vinculación de los acusados con un grupo radicalizado de ultraderecha llamado Revolución Federal.
.
A lo largo del juicio, que comenzó el 26 de junio de 2024 y que llevaron adelante los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, se llevaron a cabo 44 audiencias por las que pasaron más de 140 testigos, entre ellos la expresidenta.