Chile conoce de cerca la importancia de la aviación civil. Su geografía alargada hace del transporte aéreo un elemento clave para la conectividad y la respuesta ante emergencias. Avances recientes, entre ellos la ampliación del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y la incorporación de criterios medioambientales, evidencian la apuesta del país por la conectividad
Esa misma lógica de cooperación y visión de largo plazo debería orientar también la aviación a nivel global, donde resulta indispensable que todos los actores puedan participar en los espacios multilaterales de decisión, aprendizaje y colaboración. Por ello, Taiwán ha solicitado de manera constante el respaldo de la comunidad internacional para integrarse de forma significativa a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La Región de Información de Vuelo de Taipéi (Taipei FIR) es una de las zonas de mayor tránsito aéreo en Asia-Pacífico y forma parte fundamental de la red mundial de más de 300 FIR reconocidas por la OACI. Cada año, decenas de millones de pasajeros viajan hacia y desde Taiwán, y su seguridad se ve fortalecida mediante una coordinación fluida con el resto de la comunidad internacional. El compromiso de Taiwán con los estándares internacionales, reflejado en los reconocimientos a diversas aerolíneas, refuerza el valor de su participación en los foros técnicos y operativos de la aviación civil global.
Taiwán busca participar en calidad de actor técnico y responsable. La isla ya ha demostrado liderazgo en ámbitos como la gestión de riesgos, la implementación de programas de seguridad operacional y el impulso de combustibles sostenibles para avanzar hacia la descarbonización de la aviación. Estos son aportes que podrían fortalecer la red internacional si la OACI permite nuestra participación plena en reuniones, capacitaciones y acceso a información. Por ello, extiendo un llamado a la comunidad internacional a apoyar la participación de Taiwán en la OACI como un paso necesario para que juntos podamos construir un sistema aéreo verdaderamente seguro, inclusivo y sostenible.
Silvia Yu-chi Liu – Directora General de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.
LA OPINIÓN DE LA AUTORA NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE LA RAZÓN