La diputada por el Distrito 6, María Francisca Bello (FA), se refirió al proceso de revisión tarifaria de las sanitarias que se realiza cada cinco años y que traerá consigo un alza en las cuentas de agua potable en la región de Valparaíso, situación que ha causado preocupación en la región.
“Entendemos que este proceso es habitual y que los costos de operación de las sanitarias aumentan con los años. Sin embargo, en un sistema donde el agua está privatizada, lo mínimo que se puede exigir a las empresas es que aseguren calidad, continuidad y cantidad en el suministro. Hoy lo que vemos es que las tarifas suben, pero la calidad del servicio no mejora. Tenemos pérdidas de agua por cañerías en mal estado, y familias que deben comprar bidones porque el agua que llega a sus casas sale con tanto sarro que no es apta para el consumo diario”, señaló la parlamentaria.
Bello recalcó que las concesionarias deben invertir en infraestructura y dejar de trasladar los costos de su ineficiencia a las familias. “Si a la ciudadanía se le pide pagar más, lo mínimo es un servicio digno, transparente y que cumpla con los estándares básicos de salubridad. No podemos normalizar que en pleno siglo XXI haya hogares que no confían en el agua que llega por red”, afirmó.
Finalmente, la diputada Bello asegura que llevará la preocupación del tema a la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara, donde es miembro permanente.