Neurólogo chileno Pablo Salinas: “Es absolutamente falso que haya una asociación entre paracetamol y autismo”

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que relacionó el autismo con el consumo de paracetamol durante el embarazo, levantaron las alertas del mundo científico que rápidamente salió a desmentir. El neurólogo Pablo Salinas, asegura que “hay que ser bastante irresponsable para estar diciendo esas falsedades más aún de manera oficial”.

“Recomiendan enfáticamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (paracetamol) durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”: Estas fueron parte de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su consumo “puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo”. 

Esta información causó revuelo y rápidamente los expertos en el mundo entero salieron a desmentir los dichos con los resultados de extensas investigaciones que demuestran que no existe vínculo entre las vacunas y el autismo. El neurólogo de la Clínica Universidad de Chile Quilín y académico del Departamento de Neurología y Neurocirugía Norte de la Facultad de Medicina, Pablo Salinas, asegura que “la evidencia científica ha desmentido categóricamente la asociación entre uso de paracetamol en el embarazo y la aparición de neurodivergencia en recién nacido”. 

“Toda la evidencia científica actual habla de una fuerte raigambre genética en la neurodivergencia con poca influencia de factores ambientales, sobre todo farmacológicos, como lo que se ha intentado hacer o menos aún de inmunizaciones, que es una mentira histórica que se difundió a comienzo del siglo”, asegura el médico.

El doctor Salinas añade que “hay que ser bastante irresponsable para estar diciendo esas falsedades más aún de manera oficial. A mí manera de ver es una falta de respeto para las personas neurodivergentes y su familia, lo que habla claramente de la altura moral de las personas que dicen esas mentiras, sobre todo quienes son líderes de opinión”.

“Es absolutamente falso que haya una asociación entre paracetamol y autismo”, sentenció el neurólogo.