Diputado Stephan Schubert exige transparencia en uso de recursos municipales en La Araucanía correspondiente royalty minero

El parlamentario republicano ofició a los municipios de La Araucanía para que detallen cómo se utilizaron los recursos del Fondo de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial, en medio de los hallazgos del Consejo para la Transparencia (CPLT) que detectó graves falencias en la rendición de cuentas de estos dineros a nivel nacional.

El diputado Stephan Schubert presentó un oficio de fiscalización dirigido a las municipalidades de la Región de La Araucanía, exigiendo información clara y documentación fidedigna sobre el uso de los recursos provenientes del Fondo de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. Esta acción surge tras la investigación del Consejo para la Transparencia, que reveló que más del 60% de los municipios beneficiados con el royalty minero no publicaron sus gastos durante 2024 y 2025.

El congresista recalcó que no se puede permitir que miles de millones de pesos lleguen a los municipios sin la debida supervisión ni justificación. “La transparencia en el manejo de los recursos es esencial para garantizar que estos fondos lleguen realmente a las necesidades de la comunidad. No puede ser que los municipios dispongan de estos dineros como si fueran propios, sin rendirle cuentas a la ciudadanía”, declaró el diputado Schubert.

En ese sentido, el representante de La Araucanía recordó que la ley obliga a las municipalidades a reportar y respaldar cada gasto con documentos oficiales, algo que en muchos casos no se estaría cumpliendo. “Los alcaldes deben entender que estos fondos no son un cheque en blanco. Cada peso tiene que ser acreditado, porque proviene del esfuerzo de la minería y debe invertirse en proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas”, sostuvo el legislador.

El parlamentario también destacó que la eliminación de la obligación de transparencia activa en la Ley de Presupuestos 2025 complicó la supervisión del uso de estos fondos. “Cuando se reduce la obligación de informar, lo que se hace en la práctica es abrir espacios a la opacidad. Por eso he oficiado a los municipios de La Araucanía, porque es nuestra responsabilidad como fiscalizadores garantizar que los recursos públicos no se malgasten ni se utilicen con fines ajenos a la comunidad”, enfatizó Schubert.

Finalmente, el congresista aseguró que mantendrá un seguimiento riguroso de la rendición de cuentas en La Araucanía y no descartó nuevas acciones en caso de detectar irregularidades. “La gente de nuestra región merece claridad sobre cómo se gastan estos recursos. No basta con recibir fondos, hay que demostrar que se están utilizando de manera correcta, eficiente y transparente”, concluyó.