El evento, que tuvo lugar los días 27 y 28 de agosto en la comuna de Las Condes, reunió a
grandes speakers para abordar las últimas tendencias en tecnología que están transformando las industrias y la innovación corporativaIndra Group, que contó con dos expositores, analizó cómo la inteligencia artificial y la
computación cuántica redefinirán el mundo, qué papel jugarán las empresas y la sociedad y cómo escalar un sistema financiero en Latam
Se celebró una nueva edición del Innova Summit 2025, el evento de corporate venturing más importante de la región donde se abordaron los grandes desafíos y experiencias sobre el futuro de la innovación corporativa en Chile. El encuentro tuvo cita en Centro Parque, ubicado en Parque Araucano de la comuna de Las Condes, y contó con grandes speakers que analizaron en profundidad líneas temáticas como “Corporate Venturing”, “Corporate Venture Capital” y “Culturas de innovación para la integración de tecnologías al negocio”.
Entre las grandes empresas que formaron parte de esta cita, Indra Group contó con dos expositores
relacionados con los ejes temáticos “Compliance al crecimiento: cómo escalar un sistema financiero en
Latam” e “IA y computación cuántica: las tecnologías que van a marcar nuestro futuro”.
Vicente Huertas, CEO de Indra Group para Perú y Cono Sur, explicó el interés de la compañía en este
evento, destacando que es bueno “para el desarrollo de las ideas y para disponer de un ecosistema de
innovación con startups cuyas propuestas tecnológicas podemos incorporar como propuesta de valor en
nuestra compañía. Vamos a ver soluciones que aplican a cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana”.
David Burrieza, director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Indra Group, abordó los desafíosde la inteligencia artificial y la computación cuántica en América Latina, como la necesidad de acelerar la digitalización de sus economías en un contexto en el que la innovación de las empresas hace tiempo que dejó de ser una ventaja competitiva y se ha convertido en un factor de supervivencia. Dicha presentación se realizó el 27 de agosto a las 15 horas.
Bernardo Waissmann, director de Servicios Financieros en Minsait Chile, compañía de Indra Group, junto a Juan Manuel Jiménez, Responsable de Open Finance para Región Andina y Cono Sur, de la misma compañía, participaron en la ponencia de “Compliance al crecimiento”, centrándose en la importancia de tener una mirada estratégica para impulsar la confianza, la innovación y el crecimiento en la región: “Abordamos todos los desafíos de la Ley Fintech y del Open Finance en general. Nos centramos en la regulación y en cómo resolver con arquitectura y soluciones estos retos para compañías e industrias” señaló Waissmann tras su presentación que tuvo lugar el 28 de agosto a las 9:40 de la mañana.
Acerca de Indra Group
Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.