Como parte de la tercera edición del Festival de Artes Escénicas de Naciones Originarias FEYENTUN, la obra creada por el colectivo «Teatro en Casa» se presenta gratuitamente el próximo viernes 29 de agosto a las 19:30 hrs. en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén.
Repensar las estructuras políticas, sociales y emocionales de los movimientos migratorios actuales. Esta es la invitación de la obra «Ser extranjero en Chile», que se presenta gratuitamente el próximo viernes 29 de agosto como parte del festival FEYENTUN.
La obra está compuesta por un elenco de ocho personas de diferentes nacionalidades, quienes comparten sus miradas y reflexiones críticas en torno a la experiencia de habitar en Chile, abordando temas como identidad, territorio, racismo y género.
Como señala Paula González Seguel, co-directora de FEYENTUN, incluir esta obra en la programación responde a «la necesidad de seguir reflexionando en torno a las otredades que habitan nuestro territorio. La migración es un concepto que ha cruzado diversas culturas y pueblos a lo largo de la historia de Chile y del mundo, y también cruza la historia de los pueblos originarios en nuestro país. Es una temática actual, que siempre necesita ser revisitada a través de las artes, para reflexionar en torno a la importancia del territorio y la construcción de nuestras identidades al momento de partir o llegar a un territorio diferente del que nos vió nacer».
La obra es una producción de «Teatro en Casa», una organización cultural orientada a incentivar la creación, producción, investigación y circulación de las artes escénicas, que busca generar puentes vinculantes con la ciudadanía y las particularidades territoriales, incentivando el acceso y la participación activa de las comunidades en las prácticas culturales contemporáneas, cuyos contenidos surgen a partir de la interacción entre espacios no convencionales y temáticas contingentes y atingentes a los territorios.
Coordenadas de «Ser Extranjero en Chile»
La obra se presenta gratuitamente este viernes 29 de agosto a las 19:30 hrs. en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén, ubicado en Av. Grecia 8787. Las entradas se reservan en el portal www.kimvnteatro.cl.
Coordenadas del Festival
Desplegado en distintos puntos de Santiago, el encuentro es organizado por KIMVNTeatro, compañía multidisciplinaria con 17 años de trayectoria artística.
Esta edición contará con propuestas artísticas de los pueblos Mapuche, Aymara y Rapa Nui.
Toda la programación del Festival FEYENTUN 2025 así como las entradas a todas estas obras gratuitas está disponible en www.kimvnteatro.cl y en las redes sociales de la compañía: @kimvnteatro. Este Festival es financiado por el Fondo de Festivales y Encuentros Nacionales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Ficha Artística
- -Elenco: Wolinsky Phadael, Maria Fernanda Gomez,Angie Mercado,Johanna Boya, Yury Escárraga, Maya Rodríguez, Irina Kovacevic, Marcelo Torrealba
.
- -Dramaturgia Colectiva
- -Puesta en Escena y Dirección Escénica: Belén Alfaro, Paulina Moreno, Marcelo Salinas, Nicolás Fernandois
- -Diseño de Iluminación: Marcelo Salinas
- -Diseño Gráfico: Francisco Candelori
- -Asesoría Vestuario: Javiera Severino
- -Registro Fotográfico: El Marcuse
- -Asesoría Musical: Bryam Ruiz
- -Producción: Teatro en Casa