En casa, Chile quiere hacer historia grande

De local, La Roja participará de su séptima edición en el torneo, en el que alcanzó el tercer puesto como mejor posición histórica.

  • La Selección chilena participará de su séptima edición del torneo
  • Finalizó en el último lugar de la fase final del Sudamericano Sub-20
  • Mira la información del fixture, el entrenador, la estrella y más

Hacía más de diez años que la Selección chilena no formaba parte de la Copa Mundial Sub-20, por lo que su participación en el torneo que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre del 2025 tendrá un sabor especial no solo por ser el anfitrión sino también por la posibilidad de volver a competir en el entorno más exigente a nivel global.

La Roja participará de su séptima edición en el torneo (tras 1987, donde también fue local, 1995, 2001, 2005, 2007 y 2013) con el sueño de mejorar su mejor posición, cuando terminó en el tercer lugar de su participación en 2007, en la competencia disputada en Canadá, con una generación dorada que incluía a Arturo Vidal, Alexis Sánchez y otros jugadores que en poco tiempo se convertirían en estrellas.

El equipo que dirige Nicolás Córdova tuvo su boleto asegurado por ser el organizador del torneo, sin embargo consiguió el primer objetivo en el Sudamericano Sub-20 2025 al acceder a la fase final de la competencia, aunque en esa instancia sí le faltó algo más de nivel y terminó en el último lugar, con un punto en cinco partidos.

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™ se jugará del 27 de septiembre al 19 de octubre del 2025, en la 24ª edición. Doce naciones han levantado el trofeo antes, la última fue Uruguay en 2023 .

Calendario de Chile en la Copa del Mundo Sub-20

27 de septiembre (20:00 hora local)

Chile vs.Nueva Zelanada, Santiago, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

30 de septiembre (20:00 hora local)

Chile vs. Japón, Santiago, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

3 de octubre (20:00 hora local)

Chile vs. Egipto, Santiago, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos


El entrenador: Nicolás Córdova

Hace más de diez años que trabaja con juveniles y desde el 2023 está a cargo de la Sub-20 de Chile. Luego de la fallida clasificación de Chile a la Copa Mundial 2026 y la salida de Ricardo Gareca, se hizo cargo de la Selección mayor de manera interina y uno de sus primeros movimientos fue de darle espacio a la renovación con convocatorias de mayoría de jugadores jóvenes.

«Hay jugadores que cumplieron, otros que no, teníamos expectativas sobre algunos, otros no venían como favoritos para jugar e hicieron un buen torneo. Vamos a armar el mejor plantel posible para el Mundial», dijo Córdova, de 46 años y largo paso por el fútbol italiano como jugador, luego del Sudamericano Sub-20.


Figura: Juan Francisco Rossel

Con cinco goles en la misma cantidad de partidos, quedó tercero en la tabla de anotadores del Sudamericano, detrás de Villarreal y Echeverri. Con buenos posicionamientos en el área, inteligente ruptura en la última línea y evidente olfato para marcar, el delantero de la Universidad Católica demostró toda su jerarquía. 

«Los goles pasan a segundo plano, el primer objetivo es que el equipo sume. Si no logramos eso, los goles no me importan, pero si miramos el vaso medio lleno, es positivo, me sirve para la confianza. Quiero llegar a Chile y pelear por un puesto en mi club», dijo el capitán del plantel de La Roja.

En la Universidad Católica logró mantenerse en el plantel de Primera División con la sumatoria de más de 15 partidos durante el 2025.


Jugador a seguir: Willy Chatiliez

Delantero rápido, atrevido y con gol, el joven chileno Willy Chatiliez lleva más de diez años en España. Llegó por una oportunidad en La Masia del FC Barcelona. Se asentó junto a su familia en la Ciudad Condal, pasó por un histórico como el CE Europa (presente en la primera edición de la Liga en 1929) y pronto llegó la llamada de las inferiores de Chile para dar el salto este verano a la Segunda División española.

«Disputar la Copa Mundial Sub-20 es el sueño de cualquier joven. Estoy centrando al 100% a nivel de clubes ahora mismo, pero hay una parte que está pendiente de lo que puede venir en septiembre. Nunca hay que confiarse, pero ojalá sea uno de los convocados», dijo a FIFA.com.

En el Sudamericano Sub-20 disputado a principios de año, arrancó el torneo como suplente pero luego se ganó un lugar, con varios partidos de titular o como una de las primeras variantes del equipo de Córdova.

Créditos de las fotos: ANFP