La diputada por Rancagua y ex dirigenta sindical de El Teniente, Marta González, (IND-PPD) alertó que trabajadores de Codelco estarían siendo llamados a realizar turnos laborales en la mina El Teniente, a pesar de la suspensión de las faenas mientras dure la investigación del fatal derrumbe que terminó con la vida de seis trabajadores.
«Nuestro país y en especial nuestra Región de O’Higgins está tremendamente conmovida por el accidente del mineral El Teniente, donde hemos perdido seis trabajadores jóvenes, padres de familia. Toda la comunidad está viviendo un dolor tremendo, y se están tomando distintas acciones por la gravedad del accidente. Una de esas acciones la ha determinado Sernageomin en conjunto con la Dirección del Trabajo, y es que se suspenda toda faena al interior de la mina. Sin embargo, nos han informado los trabajadores que el día de ayer, igualmente se les pidió a los trabajadores subir en el turno A y en el turno B, situación que fue constatada por la Seremi del Trabajo. Frente a esto, se indicó a las empresas y a Codelco que debían seguir la normativa», explicó la diputada González.
La parlamentaria señaló que «además, los trabajadores nos han indicado que al interior de la mina no están las condiciones de seguridad, salubridad ni de alimentación para ejercer algún tipo de trabajo. En el mineral El Teniente son más de doce mil trabajadores los que pueden estar en algún riesgo futuro. Esto lo evidenciamos en el informe de la Comisión Investigadora de Codelco en el 2023. No podemos hacer comisiones investigadoras sin que los resultados de esas comisiones sean tomados en cuenta por las distintas autoridades».
«La principal mina productora de cobre no puede tener el 80 por ciento de sus funciones subcontratadas, lo que ha traído como consecuencia la precarización, condiciones inseguras, mala calidad de vida de los trabajadores contratistas, discriminación. Enviaremos una batería de proyecto y esperamos también que el congreso esté a la altura de poder tramitar rápidamente estos proyectos. También convocaremos al Presidente Boric para que tome medidas serias, porque la realidad que viven los trabajadores contratistas, no solo en el mineral de El Teniente, sino a nivel país, es una realidad tremendamente precaria», afirmó Marta González.
Por su parte, el diputado independiente- PPD y miembro de la Comisión de Minería, Cristián Tapia, sostuvo que «Codelco debe entender que quienes están a cargo de la investigación en El Teniente es Sernageomin, la Inspección del Trabajo y la Fiscalía, sin embargo, siguen haciendo subir trabajadores contratistas que son los que peor tratan. Entonces acá cuando la justicia tiene que actuar y la Fiscalía tiene que actuar, Codelco se tiene que hacer a un lado. Codelco no tiene por qué hacer un plan de fiscalización, si ellos son los culpables de este accidente».
«Ningún ejecutivo de Codelco puede estar dentro de la mina. Los que tienen que estar son los especialistas y esos especialistas corresponden principalmente a Sernageomin. Además, me alegro de escuchar al fiscal regional de Rancagua donde establece que aquí puede haber un cuasi delito de homicidio, y que van a llegar hasta las últimas consecuencias. Yo espero que realmente se cite a Máximo Pacheco, a la Ministra de Minería, y a todos los actores que están involucrados en este fatal hecho. No sólo los trabajadores alertaron sobre la tragedia que podía pasar, nosotros también como Comisión Investigadora de Codelco, también lo hicimos saber y no tomaron la medida que correspondía», concluyó el diputado Tapia.