Diputada María Bello acusa grave conflicto ético en Dirección Jurídica de Villa Alemana: Asesora jurídica fue abogada de narcotraficantes

La diputada María Francisca Bello (FA) anunció que presentará un requerimiento a la Contraloría General de la República, solicitando una revisión profunda respecto a eventuales incompatibilidades en el ejercicio del cargo de la actual Directora Jurídica del municipio de Villa Alemana, Camila Cáceres Fredes.

La medida surge tras conocerse que Cáceres, quien hoy tiene a su cargo la revisión de convenios de seguridad, redacción de ordenanzas y representación legal del municipio, ejerció previamente como abogada defensora en múltiples causas por narcotráfico, microtráfico y asociación criminal, en el marco de la Ley 20.000.

“Nos parece gravísimo que quien hoy asesora jurídicamente al municipio en materias vinculadas directamente a la prevención del delito haya sido reiteradamente defensora de personas imputadas por delitos de narcotráfico. Esto no es un juicio personal, es una pregunta ética e institucional sobre los límites de lo público”, señaló la parlamentaria.

Bello sostuvo que la ciudadanía tiene derecho a saber si se están cumpliendo los principios de probidad y confianza legítima en la administración pública. “No basta con decir que fue un ejercicio profesional pasado. Aquí hablamos de una trayectoria de defensa a personas ligadas al crimen organizado, y de un municipio que hoy la pone al centro de su estrategia legal en seguridad. Eso no es coherente con la función pública, y puede configurar un conflicto de interés inaceptable”, añadió.

Diputada María Francisca Bello (FA)

La diputada reiteró que la lucha contra la delincuencia no puede darse con discursos vacíos ni con fotos para redes sociales, sino con instituciones sólidas, íntegras y libres de vínculos, incluso indirectos, con las redes delictuales. “Los vecinos de Villa Alemana no merecen medidas de cartón. Merecen seguridad real, y eso empieza por revisar quiénes están firmando los decretos y políticas públicas desde adentro”, concluyó.

El requerimiento busca que Contraloría determine si existen infracciones al principio de probidad o eventuales faltas a la ética pública.

.

  • Hasta el cierre de esta edición, ha sido imposible contactar con departamento de prensa de la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, para saber su versión de los hechos denunciados.