Ante el preocupante aumento de agresiones a funcionarios de salud en distintos centros asistenciales, los alcaldes de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y de Mulchén José Miguel Muñoz, instaron a reforzar las medidas de resguardo y seguridad en los centros de salud tras alarmantes cifras.
Según datos del Ministerio de Salud, son 127 recintos de atención primaria y 193 hospitales en los que se focaliza la estrategia de seguridad, donde se ha observado un incremento de casos de agresiones a personal de salud en el presente año.
En este contexto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, declaró: “Este año lamentablemente han aumentado las agresiones a nuestros funcionarios de salud y debido a eso hemos llevado adelante una serie de iniciativas con el objeto de mejorar su integridad y su seguridad. Para ello, primero hemos presentado querellas criminales a través de nuestra unidad penal municipal, pero además también vamos a vincular todas estas cámaras que existen en nuestro Cesfam, en nuestro centro de salud, a nuestro centro de cámara de seguridad municipal para tener un mejor rastreo de lo que ocurre en cada uno de nuestros lugares e instituciones de salud. También pensamos en el futuro con una licitación que vamos a hacer para aumentar la seguridad municipal, que también pueda resguardar estos lugares donde día a día nuestros funcionarios realizan un tremendo trabajo, y que para nosotros desde la Municipalidad de Puerto Montt es importante cuidar su integridad física y también su bien”.
Por su parte, el alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, expresó su preocupación y solidaridad con los funcionarios de salud afectados por estas situaciones: “Es necesario unir esfuerzos y reforzar las medidas de seguridad en los centros de salud. Nos sumamos al llamado a garantizar la integridad de nuestros trabajadores de la salud, quienes realizan una labor fundamental para nuestra comunidad. Debemos trabajar juntos para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra quienes dedican su vida a cuidar de la salud de nuestros vecinos”.
Los jefes comunales, ante la gravedad de la situación, han solicitado más recursos y han enfatizado la importancia de avanzar en la elaboración y aplicación de una ley de seguridad municipal que permita una protección integral en los centros de salud.