El Senado colombiano aprueba la reforma laboral impulsada por Petro

El proyecto, que aún debe pasar por una última votación, busca garantizar derechos laborales básicos y reducir la desigualdad en uno de los países más desiguales del mundo.

«El centro del debate político en Colombia, contrario a lo que había sido en Gobiernos anteriores, se centró en una reforma laboral necesaria para el pueblo, ante la necesidad de una igualdad social«, aseguró Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Alternativo a Cara o ceca.

«Entre los principales cambios, la reforma incluye límites a la jornada laboral, pago de horas extra en días festivos y derechos para sectores históricamente excluidos, como trabajadores de mensajería, empleadas domésticas, periodistas y artistas», remarcó.
.
«Según estadísticas de organismos internacionales, Colombia es uno de los países con mayor desigualdad en el planeta. Esta reforma es una deuda que el Poder Ejecutivo tenía con la sociedad desde hace más de 30 años».