El Ministerio de Hacienda anunció la creación del Comité Nacional de Ausentismo, una instancia interinstitucional que tendrá como objetivo fiscalizar y controlar el uso de licencias médicas entre funcionarios públicos, luego de detectarse un preocupante aumento en el ausentismo laboral.
La medida surge tras un informe de la Contraloría General de la República que reveló que aproximadamente 25 mil trabajadores del sector público habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica, lo que evidenció un uso indebido de este beneficio.
A raíz del informe de Contraloría, Hacienda instruyó a los servicios públicos a iniciar en un plazo de 72 horas los respectivos sumarios administrativos a quienes hayan hecho mal uso de las licencias médicas. También se ordenó iniciar los procedimientos para el reintegro de los recursos asociados a licencias utilizadas de
El diagnóstico se basó en un cruce de datos entre los registros de salidas del país proporcionados por la Policía de Investigaciones (PDI), la nómina de funcionarios públicos y las licencias médicas otorgadas durante 2023 y 2024.
Comité Nacional de Ausentismo
El Comité Nacional de Ausentismo busca la creación de Comités Locales en cada subsecretaría y servicio público, con el objetivo de fortalecer el control del ausentismo laboral.
Estas instancias deberán levantar diagnósticos detallados, implementar y evaluar medidas definidas a nivel nacional, construir índices específicos de ausentismo, promover la comunicación y capacitación en la materia, y dar seguimiento a los casos prolongados.
Lea el informa, aquí.