Defensoría del Contribuyente hace llamado a inscribirse en Programa de Acompañamiento Tributario «Emprendo Contigo»

El programa tiene por objeto educar, apoyar y acompañar a emprendedores que aún no realizan inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), como también a aquellos contribuyentes que ya tienen su negocio formalizado y necesitan de orientación para cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias.
Las personas que estén interesadas pueden inscribirse a través de la web de la Defensoría del Contribuyente en www.dedecon.cl
.
.
El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, realizó un llamado a las personas de todo el país a inscribirse en el Programa de Acompañamiento Tributario «Emprendo Contigo» que impulsa la Dedecon, el cual entregará un importante apoyo a emprendedores que quieran formalizar sus negocios y también a aquellos que requieren de acompañamiento para poder cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias durante la primera etapa de vida de sus emprendimientos.
.
Recordemos que la Ley de Cumplimiento Tributario aprobada el 2024, la autoridad fiscal estableció normas más exigentes para controlar la evasión tributaria, disponiendo que a partir del 2025 los bancos comerciales y también las entidades públicas deberán exigir la iniciación de actividades al contribuyente antes de gestionar un crédito o subvención que vaya en beneficio de su desarrollo comercial.
.
En primera instancia, esta medida debía comenzar a implementarse a partir del 01 de mayo para las entidades públicas y desde el 01 de julio para los bancos comerciales. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) decidió postergar la entrada en vigencia de ambas medidas para el 01 de octubre del presente año.
.
«Sabemos que existe una importante cantidad de personas que no tienen formalizados sus emprendimientos y también hay pymes que requieren de un apoyo para poder cumplir correctamente con sus deberes tributarios. Para todos ellos, hemos implementado el Programa de Acompañamiento Tributario «Emprendo Contigo», que ofrece un respaldo integral en temáticas tributarias, con charlas, capacitaciones y apoyo personalizado, según el tipo de negocio, que es entregado por especialistas tributarios de nuestra institución. Con este programa estamos aportando a una equidad tributaria, además buscamos promover que las personas conozcan sus derechos y accedan sin obstáculos a todos los beneficios que el Estado dispone para los emprendedores formalizados», explicó Ricardo Pizarro.
.
En el caso de la atención a emprendedores que no están formalizados legalmente, la Defensoría del Contribuyente dispone un plan de atención por 3 meses, instancia donde acompaña al emprendedor para que despeje dudas, se informe, conozca el proceso legal de la formalización, aprenda a formalizarse, se familiarice con las fechas de cumplimiento tributario y sepa los beneficios que entrega el Estado para los negocios que están regularizados.
Por otra parte, a los emprendedores que ya están formalizados con iniciación de actividades ante el SII, la Defensoría del Contribuyente les entrega un acompañamiento por 24 meses. En esta línea del Programa, se dispone la información que el contribuyente necesita para cumplir con sus diferentes obligaciones tributarias, de manera oportuna y correcta, evitando de esta manera, por ejemplo, tener que asumir costos adicionales relativos a multas por incumplimientos asociados al desconocimiento de la normativa.
.
El Programa les permite a los emprendedores no formalizados, que una vez que se formalicen continúen con el acompañamiento por 24 meses en la línea de apoyo a negocios con iniciación de actividades.
.
El acompañamiento tributario lo brindan profesionales de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) de manera gratuita. Para participar de estos programas los interesados deben inscribirse en los llamados vigentes a través de la página web www.dedecon.cl y podrán participar de actividades, como charlas online y presenciales, talleres prácticos, sesiones para resolver dudas o consultas, cursos e-learning, además recibirán avisos sobre fechas tributarias claves.
.
«Como país debemos ser capaces de apoyar a quienes emprenden para que tengan la misma seguridad que una persona con un empleo formal. Por eso, este proyecto de acompañamiento es muy importante, porque responde a las necesidades y dudas que las y los microemprendedores tienen a la hora de crear, levantar y hacer crecer su propio negocio. Este programa de acompañamiento fomenta la formalización informada como una herramienta que mejora la calidad de vida de las personas y dignifica su trabajo a través de condiciones laborales dignas, pero, por sobre todo, como una vía que permite a las y los contribuyentes ejercer sus derechos y de esa manera poder defenderlos ante posibles vulneraciones», recalcó Ricardo Pizarro.