| Red BioBío | Diputados alertan grave golpe para la región por cierre de Pesquera PacificBlu en 2026

El anuncio del cierre de operaciones de la empresa Pesquera PacificBlu a partir del año 2026 ha generado una profunda preocupación en la Región del Biobío, especialmente entre parlamentarios locales, quienes acusan al Gobierno de no haber protegido adecuadamente al sector industrial pesquero.

Desde el Partido Social Cristiano, el jefe del comité, diputado Roberto Arroyo, lamentó la noticia, asegurando que se trata de “otra industria más” que cierra en la región, sumándose a lo ocurrido recientemente con Huachipato. “Sin duda va a dejar sin empleo a bastantes personas y a miles de familias sin sustento”, expresó. A juicio del parlamentario, esta situación es el resultado de decisiones gubernamentales con poca visión de reconversión laboral y ausencia de criterios técnicos. “Esta debería haber sido una decisión basada en datos científicos y económicos, no una decisión política”, agregó, advirtiendo que el cierre de industrias afectará también a los pescadores artesanales, quienes “tampoco tendrán a quién vender sus cuotas”.

En la misma línea, la diputada Karen Medina (IND-DC) criticó duramente al Ejecutivo por no defender la propuesta que, según ella, surgió de un proceso de diálogo en terreno y que contemplaba una distribución del 53% para la pesca industrial y 47% para la artesanal. “Esto ratifica que los diálogos, las mesas de trabajo y todo eso, es puro humo. Es otro golpe tremendo a la región del Biobío, al empleo y a la cadena productiva que abastece al país”, señaló.

Por su parte, la sub jefa de la bancada UDI, Marlene Pérez, apuntó a la falta de coherencia del Gobierno al no respaldar su propio proyecto en la Cámara de Diputados. “Lo que pedíamos era que se aprobaran las indicaciones que protegían a la pesca industrial. Nuestra región es industrial y eso nunca lo comprendió el ministro ni el gobierno”, sostuvo. Pérez enfatizó que, con el cierre de Huachipato y ahora PacificBlu, el Biobío sigue perdiendo fuentes de empleo fundamentales.

Los parlamentarios coincidieron en que la medida tendrá consecuencias sociales graves para la región y acusaron un mal manejo económico por parte del Gobierno, al que responsabilizan por el creciente desempleo en zonas industriales como el Biobío.

Avisos Legales La Razón