Lanzamiento del libro los cien años de Colo-Colo: “El club de David nunca fue de Goliat y nunca lo será”

Por: Camila Escanilla Segovia

Santiago de Chile.- El día miércoles 23 de abril se realizó el lanzamiento del libro “100 años de Gloria” La historia de Colo-Colo 1925 – 2025, del escritor Vicente Hübner, en el Bar Quitapenas, ubicado en Recoleta.

Las 18:30 hrs marcaron la llegada de la hinchada al Bar Quitapenas, ubicado en frente del Cementerio General, lugar donde los “Rebeldes del 25”, liderados por David Arellano se reunieron por primera vez, tras su salida del club Magallanes, para idear un nuevo equipo de fútbol, que más tarde se convertiría en Colo-Colo.

Consultado sobre el libro, el autor Vicente Hübner, señaló: “Este libro no busca más que ser un gran regalo para el pueblo colocolino, porque el equipo más grande de Chile se merecía un libro así de grande, de 800 páginas con la historia más gloriosa del equipo más campeón, más popular y grande del país”.

Agregando: “Yo escribo para acercar a los niños y a jóvenes a la lectura a través de un tema de interés como es el fútbol, si el 50% del país, y un poco más se declara hincha de Colo-Colo, había que escribir de Colo-Colo primeramente para que muchos niños y jóvenes se acerquen a la lectura”.

El libro fue presentado por el jugador histórico Marcelo Barticciotto, el presidente del Club Social y Deportivo, Edmundo Valladares, y el relator histórico Vladimiro Mimica, además de Felipe Briones, fundador de la Editorial Trayecto.

El ídolo Marcelo Barticciotto, dedicó unas sentidas palabras a la concurrencia:

«Colo-Colo cumplió 100 años y lo conmemoró en el Cementerio General, en el mausoleo de los viejos cracks, en donde yace David Arellano entre tantos otros, y en el Estadio Monumental inaugurando la hermosa estatua del gran David.

Las demás celebraciones no se hicieron por respeto a la familia de Milán y Martina, lamentablemente fallecidos antes del partido con Fortaleza. Cien años de un club transversal, pero identificado con la gente, con lo que menos tienen, es el club del pueblo y lo seguirá siendo. Sus títulos nacionales e internacionales hacen engrandecer su historia, con millones de hinchas a lo largo del país, y con una frase de su creación es una frase de un grupo de jóvenes que se rebelaron contra las injusticias, y en favor de sus creencias y sus valores. La frase “Vámonos Quiñones” da paso a la creación no solo de un club, sino de un fenómeno social.

Colo-Colo para la gente es felicidad, es la pena, la risa, el llanto, el abrazo con el abuelo, con los padres, el ir al estadio con los amigos, o gritar como un desaforado un gol abrazado a un desconocido. Es después de una victoria, cambiarle el ánimo al camionero, al taxista, al obrero, al maestro ó a la dueña de casa. Miren si no hay más que un club de fútbol, Colo-Colo es el motor de un pueblo, al cual lo hace ir hacia adelante, aunque cueste demasiado, aunque hayan injusticias, aunque trabajen más de lo que ganan, aunque no lleguen a fin de mes, aunque a veces para comer no haya nada más que un té y un pan duro.

Colo-Colo les alegra la vida, y atenúa los sin sabores cotidianos, Colo-Colo le hace bien a la gente, como si esto fuera poco, hoy que cuesta tantos ser feliz, muchas veces es el remedio para todos los males. En los años venideros sueño con un Colo-Colo de la gente, los hinchas nuevamente, ustedes, deben regir los destinos del club y para eso hay que estar cerca, comprometerse, y sobre todo, hacerse socios. Vienen aires nuevos para el club y ahí debemos estar, el club de David nunca fue de Goliat y nunca lo será».

Con estas palabras el exjugador de Colo-Colo sacó aplausos e hizo emocionar a las personas asistentes. El libro de la Editorial Trayecto está disponible en las mejores librerías del país.

 

¿Te perdiste el lanzamiento del libro?
Revive el momento a través de un video.
No te pierdas el relato de Vladimiro Mimica.


Disponible en Instagram: @larazon.cl