Senadora Carmen Aravena exige respuestas tras ataque terrorista en la Ruta 5: “Esto es gravísimo y requiere mayor intervención del Estado”

El tránsito en la principal carretera del país estuvo suspendido por más de tres horas debido a disparos y barricadas incendiarias. La legisladora criticó la efectividad del estado de excepción en la zona.

La senadora Carmen Aravena (Prep), manifestó su preocupación por los hechos de violencia registrados en la Ruta 5 Sur, en la comuna de Ercilla, donde desconocidos atacaron vehículos y dejaron amenazas contra autoridades de Gendarmería.

“Lo ocurrido anoche en La Araucanía, en la principal carretera del país, donde personas, digamos, que claramente tienen actitudes terroristas, hoy día amenazan a Gendarmería y al Estado de Chile con disparos en la carretera”, señaló.

La legisladora cuestionó la respuesta de las autoridades y la efectividad del estado de excepción en la región, el cual ya lleva más de mil días en vigencia.

“Se tiene que cortar la principal ruta en estado de excepción, mil días de estado de excepción. Y hoy día tenemos una situación que en cualquier parte del mundo sería grave y que hoy día ya parece ser una costumbre en la región de La Araucanía”, expresó.

Violencia en La Araucanía: nuevas amenazas y falta de seguridad en la zona
En ese contexto, la parlamentaria de la Cámara Alta hizo un llamado al Ministerio del Interior y al Ministerio de Seguridad para que aclaren las órdenes que tienen las fuerzas de orden y militares en la zona.

“Creo que requiere mayor intervención del Estado. Hoy día se le ha dado todas las atribuciones al Ministerio del Interior y al Ministerio de Seguridad para hacer lo que tiene que hacer. Y la verdad es que no está siendo efectivo en su totalidad el estado de excepción”, afirmó.

La legisladora también advirtió sobre las amenazas directas a funcionarios de Gendarmería, luego de que se encontrara un lienzo con mensajes intimidatorios. “Esto es gravísimo y hoy día amenazan a sus familias y a las personas que hoy día están haciendo su trabajo, que es Gendarmería en Chile”, concluyó.

Avisos Legales La Razón