| Red Los Lagos | Diputado Mauro González respalda Comisión Investigadora por las críticas cifras en listas de espera en salud en la región

Además, gracias a su intervención, se consiguió que la comisión realice sus sesiones directamente en la zona, permitiendo un acercamiento más efectivo a la realidad de los habitantes de la región.

El parlamentario Mauro González, representante de la región de Los Lagos, anunció la formación de una Comisión Investigadora para abordar las alarmantes cifras de listas de espera en el sistema de salud. Esta iniciativa busca esclarecer las irregularidades que afectan a miles de pacientes en la región y el resto del país, cuya cifra nacional supera los 2,5 millones de personas en espera de atención médica.

Al respecto, la salud pública en la región de Los Lagos enfrenta un crítico panorama, según un informe elaborado por el Instituto Res Pública y el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián. Los datos revelan que el Servicio de Salud de Osorno ocupa el tercer lugar nacional entre los peores evaluados, seguido por Reloncaví en el quinto lugar y Chiloé en el séptimo. El estudio analizó indicadores como el promedio de listas de espera, casos atrasados, índice de fallecidos e intervenciones quirúrgicas pendientes.

En este contexto, el diputado Mauro González señaló: “Hemos formado una comisión investigadora sobre listas de espera en materia de salud, porque es fundamental que el Minsal entregue respuestas claras a la ciudadanía, especialmente la Región de Los Lagos, donde hemos tenido denuncias que se han transformado en verdaderos escándalos. Debemos saber qué está ocurriendo en los hospitales”.

“Por eso ya tenemos el compromiso de que la comisión investigadora va a sesionar en nuestro territorio y no vamos a descansar hasta saber toda la verdad”, aseveró el parlamentario ante las delicadas cifras en la zona.

El informe también destaca que las regiones de Los Lagos enfrentan uno de los mayores índices de atrasos en procedimientos, agravando la situación de los pacientes y sus familias. Por ello, el compromiso del diputado González con la fiscalización y la transparencia resulta crucial para buscar soluciones efectivas.

La sesión de la comisión en la región permitirá a las autoridades locales exponer sus inquietudes y presentar propuestas para mejorar el acceso y la calidad del sistema de salud, una demanda histórica de la comunidad.