El municipio de Puerto Montt, liderado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, dio inicio a los operativos para hacer cumplir la ordenanza municipal que establece un perímetro de exclusión para el comercio ambulante en el centro de la ciudad. Este lunes, equipos de Seguridad Pública, Rentas y Patentes, Carabineros, la Delegación Presidencial, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos desplegaron acciones en puntos estratégicos como la Plaza Camahueto y el Paseo de los Vientos.
“Siempre con respeto, pero lo he dicho: la ordenanza se va a cumplir. Lo hemos estado haciendo, lo seguiremos haciendo. Hemos dado facilidades y plazos, pero ahora no hay vuelta atrás. Este lunes comenzamos a trabajar junto a Carabineros y la Delegación Presidencial para garantizar que esta normativa se respete en el centro de Puerto Montt”, señaló el alcalde Wainraihgt, reafirmando la postura del municipio.
El operativo, que incluyó el retiro de elementos usados para la venta informal, marca el fin de un período de marcha blanca iniciado el viernes anterior para informar a los comerciantes sobre las implicancias de la normativa. Según el director de Seguridad Pública, Andrés Canelo, esta acción es parte del plan de recuperación de espacios públicos liderado por el alcalde. “Este operativo es el inicio de acciones permanentes. Queremos garantizar que el centro de Puerto Montt sea un espacio ordenado y libre de comercio informal”, expresó Canelo.
El alcalde recordó que el municipio otorgó plazos especiales para que los comerciantes ambulantes se adecuaran a la ordenanza. “Ellos solicitaron un plazo adicional para no afectar las ventas de Navidad y Año Nuevo. Se les concedió, pero desde ahora no hay marcha atrás”, enfatizó Wainraihgt.
Durante la jornada, se cursaron dos infracciones por parte del Servicio de Impuestos Internos y cuatro notificaciones por ocupación de bienes nacionales de uso público. Los operativos seguirán siendo monitoreados desde la Central de Televigilancia de la Municipalidad de Puerto Montt.