- septiembre 9, 2023
- Sin comentarios
- 107
- 6 minutos de lectura
Qué se sabe sobre el ‘árbol de la muerte’ que crece en Latinoamérica y casi mata a 2 españoles
En la ciudad colombiana de Cartagena, una pareja de turistas españoles se envenenaron tras consumir la fruta del ‘árbol de…

«La fruta tiene un agradable sabor y olor parecido a manzana. Cuando la prueba no detecta ningún problema y solo después de unas horas comienza a sentir los síntomas», destacó Álvaro Cruz, director del Centro de Reacción de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cartagena.
«Los extranjeros llegaron al hospital Blas del Lezo al presentar sensación de ardor en la zona de la boca, faringe y epigastrio, posterior a sensación de obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar», informó Cruz.
Cuidados con este fruto, lo podría llevar a la muerte… Se parece a la manzana, sabe a manzana, pero no es manzana… Manzanillo de la muerte… Se consigue en el barrio Los Corales y Manzanillo del Mar en #Cartagena pic.twitter.com/ewb4SzJsbE
— Juan Carlos Ceron (@ceroncar) September 5, 2023
Sin embargo, aunque el árbol de la muerte es peligroso, puede ser muy útil. Su madera, cosechada y secada al sol, es ideal para la fabricación de muebles, y su savia era usada por aborígenes cuando iban a cazar impregnando sus flechas con veneno. La corteza también se puede usar para tratar edemas y puede ser la clave para futuros descubrimientos científicos.