• agosto 23, 2023
  • Sin comentarios
  • 84
  • 4 minutos de lectura

Desarrollo Social del Biobío inició aplicación de FIBE en zonas afectadas por inundaciones

La autoridad además añadió que es importante informar que toda vez que la emergencia vaya dando tregua, nuestros equipos se…

 Desarrollo Social del Biobío inició aplicación de  FIBE  en zonas afectadas por inundaciones

La autoridad además añadió que es importante informar que toda vez que la emergencia vaya dando tregua, nuestros equipos se podrán desplegar en el territorio en algunas comunas que aún no podemos ingresar, por las condiciones del territorio. «Siempre la FIBE es posterior a la emergencia y eso es muy importante dejarlo en claro», dijo.

CONCEPCION – Posterior a las históricas precipitaciones que afectaron a la zona central del país y a la Región del Biobío este último fin de semana y que dejó un centenar de personas y viviendas afectadas por el desborde de ríos, corte de caminos, afectación de infraestructura crítica, es que la Seremi de Desarrollo Social y Familia comenzó el proceso de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en la zona afectada.

Durante este primer día equipos de focalización de la Seremi y de los municipios de desplegaron por el territorio para catastrar a las familias afectadas en las comunas de Hualqui, Cabrero, Tomé, Arauco, Nacimiento, Quilaco, Quilleco, Santa Juana. Durante la jornada se aplicaron 78 Fichas Básicas de Emergencia, alcanzando 200 personas.

Hasta ahora de las 78 viviendas afectadas 6 se encuentran totalmente afectadas, 20 muy afectadas, 28 medianamente afectadas, poco afectadas.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz informó que «desde el día 22 de agosto comenzó la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia en todos los lugares que fueron afectados por el sistema frontal, esto quiere decir que los municipios y nosotros como Seremi nos coordinamos para comenzar con la aplicación de este instrumento en el territorio, para poder acceder a otros beneficios del Estado como, vivienda provisoria, reconstrucción de viviendas y bono recuperación», enfatizó.

«Todos los equipos del ministerio están desplegados en el territorio para realizar este procedimiento lo más pronto posible, esta FIBE permite acceder a todos los beneficios del Estado, además este instrumento permite georreferenciar la vivienda, saber la composición familiar, y por lo tanto conocer el daño de la catástrofe, tanto de las viviendas como de sus integrantes» detalló el Seremi.

La autoridad además añadió que es importante informar que toda vez que la emergencia vaya dando tregua, nuestros equipos se podrán desplegar en el territorio en algunas comunas que aún no podemos ingresar, por las condiciones del territorio. «Siempre la FIBE es posterior a la emergencia y eso es muy importante dejarlo en claro», dijo.   

Cabe recordar que la Ficha Básica de Emergencia es el instrumento que mide el impacto real de la afectación de la vivienda y de los enseres de la familia, esta encuesta es la puerta de entrada a los beneficios de emergencia y de soluciones definitivas de las familias afectadas. Con ella se puede optar al Bono Recuperación, la vivienda de emergencia, vivienda definitiva y recuperación de enseres.  

«Hoy día tenemos acreditadas 945 personas que son funcionarios públicos y que hoy estando las condiciones climáticas, podrán realizar el proceso de aplicación en las comunas afectadas, es de suma importancia esta información, porque posteriormente podrán acceder al Bono Recuperación de acuerdo a la afectación de la vivienda», informó el Seremi Díaz. 

Artículos Relacionados

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Alcalde Miguel Abuter León pretende renovar la flota de vehículos de emergencia del citado centro asistencial.  ANTUCO – Buscando modernizar la…
WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

Organización de conservación presentó propuestas para este nuevo cuerpo legal y analizó los 50 contenidos presentados previamente por el Gobierno, que…
Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Durante una conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Ayuda Humanitaria en Armenia, la secretaria de prensa del primer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *