• mayo 31, 2023
  • Sin comentarios
  • 232
  • 6 minutos de lectura

«Chile a la sombra de Pinochet»: más de un tercio de los chilenos apoya la dictadura

En el marco de los 50 años del golpe militar de Augusto Pinochet en Chile, más de un tercio de…

 «Chile a la sombra de Pinochet»: más de un tercio de los chilenos apoya la dictadura
En el marco de los 50 años del golpe militar de Augusto Pinochet en Chile, más de un tercio de los chilenos apoya la dictadura y su legado, según un estudio de Market Opinion Research Internacional (MORI), titulado ‘Chile a la sombra de Pinochet’ y publicado este 30 mayo.
.
De acuerdo con el sondeo Barómetro de la Política CERC-Mori, que ha monitoreado la transición chilena desde 1987, el 36% de la ciudadanía chilena considera que Pinochet «liberó a Chile del marxismo», mientras que el 42% estima que el dictador destruyó la democracia y 22% no tiene idea.

«Ningún dictador de Occidente contemporáneo tiene un tercio de apoyo a 50 años de haber hecho un golpe de Estado», declaró Marta Lagos, fundadora de MORI Chile.

La investigación divide el significado del 11 de septiembre de 1973 —cuando las Fuerzas Armadas lideradas por Pinochet derrocaron al Gobierno de Salvador Allende— en tres periodos: entre 1995 y 2003; de 2004 al 2013; y, finalmente, 2023.
.
No obstante, sostiene el sondeo, fue en los últimos 10 años que la opinión positiva del régimen del dictador comenzó a crecer de forma sostenida, después de alcanzar uno de sus mínimos históricos (18%) en 2013.
.
Mientras que en 2013, el 16% pensaba que Pinochet tuvo razón, en la actualidad, la población que opina favorablemente de la dictadura es de poco más de un tercio.
.
«Finalmente, encontramos un tercer periodo en la medición de 2023, una década después la opinión pública da un vuelco impactante registrando la menor cantidad de chilenos desde 1995 que dicen que el 11 de septiembre destruyó la democracia con solo el 42% y un 36% que liberó a Chile del marxismo», consignó MORI Chile.
.
La encuesta se realizó en febrero y marzo de este año, «en medio de los incendios y la crisis política y de seguridad que vive el país, además de las consecuencias negativas de la pandemia en la economía», precisa el informe.
.
Asimismo, las opiniones se producen en el contexto de una fuerte oposición al Gobierno de Gabriel Boricquien asumió la Presidencia en marzo de 2022 y que actualmente cuenta con una aprobación del 29%, según cifras de la encuesta Cadem.
.
El 11 de septiembre de 1973, las fuerzas armadas bombardearon el Palacio de la Moneda, sede del Gobierno chileno, lo que concluyó con la muerte del presidente socialista Salvador Allende y la instauración de una dictadura que se prolongó por 17 años y dejó más de 3.200 víctimas, entre desaparición forzada y muertes.

Artículos Relacionados

Alcalde Miguel Abuter León de Antuco gestiona recursos para dos nuevas ambulancias para la comuna

Alcalde Miguel Abuter León de Antuco gestiona recursos para dos nuevas ambulancias para la comuna

Alcalde Miguel Abuter León pretende renovar la flota de vehículos de emergencia del citado centro asistencial.  ANTUCO – Buscando modernizar la…
WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

Organización de conservación presentó propuestas para este nuevo cuerpo legal y analizó los 50 contenidos presentados previamente por el Gobierno, que…
Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Durante una conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Ayuda Humanitaria en Armenia, la secretaria de prensa del primer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *