• abril 22, 2023
  • Sin comentarios
  • 176
  • 3 minutos de lectura

Minsal reporta 422 casos nuevos de Covid y una positividad de 2,91%

SANTIAGO – El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 38,5% en la…

 Minsal reporta 422 casos nuevos de Covid y una positividad de 2,91%

SANTIAGO – El Ministerio de Salud informa que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 38,5% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 60,3%. Además, 15 regiones bajan sus casos en los últimos siete días, y todas en los últimos catorce.

El reporte de casos de este sábado 22 de abril registra 422 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 2,91% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 12.460 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 2,98%.

De los 422 casos nuevos, un 63% se diagnostica por test de antígeno, un 34% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 13% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 55% por antígeno, un 45% por BAC y 14% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Atacama, Coquimbo y O’ Higgins.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Tarapacá y Valparaíso.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 422 casos nuevos de COVID-19, 270 corresponden a personas sintomáticas y 41 no presentan síntomas. Además, se registraron 111 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.281.681. De ese total, 1.373 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 5.190.269.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 13 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 61.323 en el país.

Al día de ayer, 60 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 39 permanecían con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 298 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 12.460 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 49.307.971 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,91% y en la Región Metropolitana es de 2,98%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 3 recintos de hospedaje, con 133 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 8%, quedando un total de 98 camas disponibles para ser utilizadas.

Artículos Relacionados

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Antuco líder en gestión alcaldicia | Alcalde Miguel Abuter León gestiona recursos para dos nuevas ambulancias

Alcalde Miguel Abuter León pretende renovar la flota de vehículos de emergencia del citado centro asistencial.  ANTUCO – Buscando modernizar la…
WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

WWF Chile: nueva Ley de Pesca debe reforzar aspectos ambientales y sociales

Organización de conservación presentó propuestas para este nuevo cuerpo legal y analizó los 50 contenidos presentados previamente por el Gobierno, que…
Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Ascienden a más de 53.000 los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj que cruzaron a Armenia

Durante una conferencia de prensa realizada hoy en el Centro de Ayuda Humanitaria en Armenia, la secretaria de prensa del primer…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *