• marzo 15, 2023
  • Sin comentarios
  • 95
  • 6 minutos de lectura

El Gobierno informa que hay pendientes más de 20.000 expulsiones de extranjeros

El Gobierno de Chile transparentó que hay más de 20.000 decretos de expulsiones administrativas de migrantes que no se pudieron…

 El Gobierno informa que hay pendientes más de 20.000 expulsiones de extranjeros
El Gobierno de Chile transparentó que hay más de 20.000 decretos de expulsiones administrativas de migrantes que no se pudieron ejecutar y cuya tramitación aún está pendiente.
.
«En Chile hay más de 20.000 expulsiones ya decretadas que no se han ejecutado», señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá, dando una cuenta pública a la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados, que se encuentra revisando el tema de la migración irregular y el aumento de la criminalidad en el norte del país.
Tohá afirmó que son varias las causas por las que estas expulsiones -a migrantes que han cometido delitos o que entraron por pasos no habilitados al país- no han podido llevarse a cabo, entre ellas, lo engorroso de los trámites administrativos, que hacen «muy factible para la persona expulsada hacerse inubicable».
.
Además, afirmó que existen límites monetarios, pues cada expulsión le cuesta al fisco 2,7 millones de pesos (unos 3.267 dólares).
.
«Esto tiene un costo gigantesco, superior a los recursos que están hoy en el presupuesto», señaló Tohá.
.

Venezuela

La secretaria de Estado explicó que en el caso de los migrantes venezolanos, uno de los principales obstáculos para concretar los destierros es el Gobierno de ese país.
.
Tohá afirmó que la administración del presidente Nicolás Maduro «no da las facilidades para que las expulsiones que se decretan en Chile se puedan ejecutar».
.
«Venezuela no ha sido colaborador en facilitar que las personas que tienen un decreto de expulsión en Chile vuelvan a su territorio, tenemos expulsiones que llevan meses tratando de ejecutarse y no hemos logrado coordinar los planes de vuelo para hacerlas efectivas», dijo la ministra.
Por último, Tohá pidió a los parlamentarios que aprueben, lo antes posible, el proyecto de ley redactado por el Ejecutivo que busca agilizar los procesos de expulsiones, que ya está avanzando en la Cámara de Diputados.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos acompleja hablar de la muerte? Especialistas analizan cómo abordamos el fin de nuestra vida

¿Por qué nos acompleja hablar de la muerte? Especialistas analizan cómo abordamos el fin de nuestra vida

En la mayoría de sociedades occidentales este suceso, parte del ciclo de la vida, ha sido visto con temor y señalado…
Se aproxima la asamblea nacional del magisterio para definir paralización nacional del profesorado

Se aproxima la asamblea nacional del magisterio para definir paralización nacional del profesorado

SANTIAGO – Durante la semana el gremio de profesores ha desarrollado Asambleas Comunales en todo el país con vista a la…
En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron un acuerdo de cese al fuego bilateral, al finalizar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *