• marzo 9, 2023
  • Sin comentarios
  • 100
  • 4 minutos de lectura

Boric, «dañado» por el fracaso de su reforma tributaria, al cumplir un año como presidente

Este 11 de marzo, Gabriel Boric cumple su primer año como presidente de Chile, fecha que llega con un traspié:…

 Boric, «dañado» por el fracaso de su reforma tributaria, al cumplir un año como presidente
Este 11 de marzo, Gabriel Boric cumple su primer año como presidente de Chile, fecha que llega con un traspié: el rechazo a la reforma tributaria impulsada por su Gobierno por parte de la Cámara de Diputados.
.
Se espera que este viernes 10 el mandatario realice un segundo cambio en su gabinete. Analistas señalan la posibilidad de fusionar el Ministerio de Energía con el de Minería.
.
Otro cambio posible es el de la ministra portavoz de Gobierno, Camila Vallejo, que podría pasar al Ministerio de Desarrollo Social o el de la Mujer y Equidad. En la coalición Apruebo Dignidad buscan proteger a Vallejo, y consideran que en su cargo de portavoz está expuesta.

«Este rechazo [de la reforma tributaria] echa por tierra el financiamiento de varias promesas del programa de Gobierno. Buscaba recaudar un 3,6% del PBI, cerca de 10.000 millones de dólares. Esto permitiría el aumento de la pensión garantizada y, por otro lado, asegurar recursos para la salud pública», dijo a En órbita la corresponsal de Sputnik en Chile, Carolina Trejo.

Según la periodista, a raíz de este cambio de escenario, la Administración Boric deberá iniciar un camino de diálogo para buscar alternativas.
.
«El presidente se molestó y calificó la votación como un rechazo ideológico», apuntó la periodista.
.
Ante esta situación, «deberán formarse nuevos acuerdos, un nuevo proceso de conversación, que cambie puntos de la reforma, como el caso del cobro de impuestos a las altas riquezas, los denominados súperricos«, opinó la entrevistada.
.
De acuerdo con Trejo, «hay una figura dañada de Boric. Parte de sectores conservadores o pinochetistas acusan improvisación. Y también hay un daño al tener un discurso alejado de programas anunciados en favor de organizaciones populares que votaron a favor del actual mandatario».

Artículos Relacionados

¿Por qué nos acompleja hablar de la muerte? Especialistas analizan cómo abordamos el fin de nuestra vida

¿Por qué nos acompleja hablar de la muerte? Especialistas analizan cómo abordamos el fin de nuestra vida

En la mayoría de sociedades occidentales este suceso, parte del ciclo de la vida, ha sido visto con temor y señalado…
Se aproxima la asamblea nacional del magisterio para definir paralización nacional del profesorado

Se aproxima la asamblea nacional del magisterio para definir paralización nacional del profesorado

SANTIAGO – Durante la semana el gremio de profesores ha desarrollado Asambleas Comunales en todo el país con vista a la…
En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

En La Habana el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firman cese al fuego bilateral

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron un acuerdo de cese al fuego bilateral, al finalizar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *