• febrero 9, 2023
  • Sin comentarios
  • 229
  • 3 minutos de lectura

Alcalde de Tiltil por empresa Ciclo: “Ninguna comuna puede soportar más de 49 empresas contaminantes y Tiltil ya las tiene”

El 13 de febrero se vota si se aprueba el Proyecto CIGRI de la empresa Ciclo en la comuna de…

 Alcalde de Tiltil por empresa Ciclo: “Ninguna comuna puede soportar más de 49 empresas contaminantes y Tiltil ya las tiene”
  • El 13 de febrero se vota si se aprueba el Proyecto CIGRI de la empresa Ciclo en la comuna de Tiltil.

TILTIL – El proyecto que pretende instalar una infraestructura industrial para el tratamiento, disposición y eliminación de residuos tóxicos industriales peligrosos y no peligrosos, sería la empresa contaminante número 50 en la comuna de Tiltil, territorio que por el actual Plan Regulador Metropolitano permite la instalación de grandes, medianas y pequeñas empresas, debido a los ISAM 5 e ISAM 6. Como es el caso del relleno sanitario más grande de la Región Metropolitana, que se encuentre asentado en el sector de Montenegro y Rungue, de la empresa KDM y GERSA; Sumado a la industria minera, como Anglo American, Codelco, minera San Pedro, Cemento Polpaico BSA; Industrias de riles como Rilsa; Plantel de Cerdos como la empresa Porkland; industrias de aceituna, entre otras

El alcalde de Tiltil, Luis Valenzuela junto con la comunidad a través de una carta abierta, hacen un llamado a rechazar este proyecto “no hay que considerar a Cigri como un proyecto aislado, porque no lo es, es una empresa contaminante que se suma a las 49 que ya tenemos en nuestro territorio, el que ya no soporta más otra carga medioambiental. Llevamos años siendo la comuna que debemos tolerar la carga del progreso y el desarrollo de la región sin tener ningún beneficio a cambio, al contrario, lo que único que han tenido los vecinos y vecinas de Tiltil, es deterioro en su calidad de vida, en su salud y en el medioambiente”, señaló Valenzuela.

“Si se aprueba este proyecto que traerá residuos industriales peligrosos a nuestra comuna, se estarían vulnerando los derechos constitucionales de los vecinos y vecinas de Tiltil, tal como dicta el artículo 19 N°8 de la actual Constitución Política de Chile ya que esta tremenda carga ambiental presenta un riesgo para la salud pública y/o efectos adversos al medio ambiente. Estarían sepultando la posibilidad de restaurar una comuna que tiene una riqueza cultural y arqueológica”, comentó el alcalde Valenzuela.

Así mismo, el alcalde de Tiltil dijo “el Estado ha permitido que nuestra comuna sea una zona de sacrificio y ni siquiera ha tenido la capacidad de fiscalizar las empresas que han dañado gravemente el territorio pero sobre todo la salud y la vida de nuestros habitantes. Esperamos que el gobierno no mire a Ciclo como un proyecto único, si no que analicen en qué lugar se pretende instalar. Un territorio que ya no soporta otra empresa contaminante”.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *