• enero 17, 2023
  • Sin comentarios
  • 302
  • 6 minutos de lectura

La Unesco advierte de un aumento de asesinatos de periodistas en el mundo durante 2022

A pesar de que durante varios años se había observado una tendencia a la baja en el asesinato de periodistas…

 La Unesco advierte de un aumento de asesinatos de periodistas en el mundo durante 2022
A pesar de que durante varios años se había observado una tendencia a la baja en el asesinato de periodistas en el mundo, el 2022 revirtió esta circunstancia, con un aumento significativo, sostuvo la Unesco.
.
Entre 2019 y 2021, afirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés) en un comunicado, hubo un promedio anual de 58 profesionales de la comunicación víctimas de homicidio, de acuerdo con el observatorio de periodistas asesinados del organismo. Sin embargo, el repunte de los asesinatos en 2022 marca un drástico cambio.
.
De esta manera, la Unesco identificó la región de América y el Caribe como la más mortífera del mundo para ejercer el periodismo, con 44 personas asesinadas, más de la mitad del total planetario.
.
A nivel nacional, México figuró como el país más mortífero para la prensa, con 19 víctimas en 2022; seguido de Ucrania, con 10 asesinados, y Haití, con nueve.
.
«Estas cifras son un recordatorio de las crecientes fisuras en los sistemas del estado de derecho en todo el mundo y ponen de relieve el incumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones de proteger a los periodistas y prevenir y enjuiciar los crímenes contra ellos», apuntó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
.
El organismo distinguió que 16 trabajadores de la comunicación fueron asesinados en la región de Asia y el Pacífico y 11 más en Europa del Este.
.
«Alrededor de la mitad de los periodistas asesinados se encontraban fuera de servicio en el momento del atentado: de viaje, en sus domicilios, en aparcamientos y otros lugares públicos en los que no estaban trabajando», apuntó la Unesco.
«Se mantiene así la tendencia de los últimos años, lo que implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre».
.
Los temas cubiertos por estos periodistas asesinados, agregó la organización, fueron el crimen organizado, conflictos armados, auge del extremismo, corrupción, delitos ambientales, protestas sociales y abuso de poder.
.
El índice de impunidad de estos crímenes contra la prensa del mundo se mantiene en un 86%, acusó la Unesco, por lo que los periodistas se enfrentan al amedrentamiento y la sociedad en su conjunto ve amenazada la libertad de expresión.
.
«Además de los asesinatos, los periodistas siguen estando amenazados por múltiples formas de violencia, que van desde la desaparición forzada, el secuestro y la detención arbitraria, hasta el acoso judicial y la violencia digital, especialmente contra las mujeres periodistas», identificó el organismo, dependiente de Naciones Unidas.
.

Artículos Relacionados

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…
Piñera insiste en «golpe de Estado no tradicional» y culpa a la izquierda de «querer derrocar al Presidente»

Piñera insiste en «golpe de Estado no tradicional» y culpa a la izquierda de «querer derrocar al Presidente»

El expresidente Sebastián Piñera se refirió nuevamente a lo ocurrido durante el estallido social de 2019 y reiteró que su gobierno fue víctima de un “golpe…
Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *