• enero 5, 2023
  • Sin comentarios
  • 214
  • 4 minutos de lectura

Diputada Veloso presenta proyecto que busca asegurar alimentación saludable en servicios públicos y compras a productores locales

‘Aliméntate Local y Saludable’ se denomina el proyecto de ley presentado por la diputada Consuelo Veloso (RD)

 Diputada Veloso presenta proyecto que busca asegurar alimentación saludable en servicios públicos y compras a productores locales

‘Aliméntate Local y Saludable’ se denomina el proyecto de ley presentado por la diputada
Consuelo Veloso (RD) junto a representantes de FAO, Junaeb y organizaciones estudiantiles
y campesinas. La moción, entre otros aspectos, establece que al menos un 10% de las
materias primas adquiridas por empresas de alimentación provengan de productores
locales.

Con el objetivo de garantizar una alimentación saludable y adecuada en las licitaciones de servicios
de alimentación a entes públicos y potenciar las compras de alimentos a productores locales, la
diputada Consuelo Veloso presentó el proyecto de ley ‘Aliméntate Local y Saludable’ en el
Congreso Nacional, acompañada por representante de FAO, de la Asociación de Funcionarios de
Junaeb, Lucha BAES, Sindicato Democrático de Fundación Integra y la Confederación Campesina
Ranquil.

“Sabemos que hoy tenemos una crisis de alimentación que se agudiza por distintas razones, entre
ellas, por la falta de disponibilidad, las condiciones climáticas, pero hay decisiones que pasan por
el Estado. De qué forma el alimento que el Estado proporciona en distinto servicios de su
dependencia, Carabineros, Gendarmería y sobre todo los establecimientos educacionales, qué
alimentación le vamos a dar, si es sana, adecuada y nutritiva. Queremos asegurarnos de que eso
esté por ley y que, por cierto, sirva para potenciar las economías locales”, apuntó Veloso.

En tanto, Carolina Pizarro, presidenta nacional de la Asociación de Funcionarios de Junaeb, AFAEB,
manifestó su satisfacción con la iniciativa. “Estamos muy contentos de dar este primer paso,
porque es necesario para ir transformando la alimentación de los estudiantes en una no
solamente digna, suficiente y de calidad, sino que promueva el comercio local. Pues con el tiempo
se fomentó la concentración de grandes consorcios en la alimentación en detrimento de la calidad
de la misma que reciben niños, niñas y jóvenes”, destacó.

Entre los parlamentarios firmantes del proyecto de ley se encuentran Emilia Schneider (CS), Luis
Malla (PL), Héctor Barría (DC), Felipe Camaño (Ind-DC), Francisca Bello (CS), Félix Bugueño (FRVS),
Nelson Venegas (PS) y Helia Molina (PPD).

Proyecto
La iniciativa legal busca realizar modificaciones a la Ley N°19.886 de Bases sobre Contratos
Administrativos de Suministros y Prestación de Servicios y, además, establecer que al menos un
10% de las materias primas adquiridas anualmente por estas empresas provengan de producción
local, insumos frescos y productos mínimamente procesados. Las que deberán ser adquiridas a
productores locales, cooperativas agrícolas u otras asociaciones de productores, de preferencia sin
intermediarios.

Asimismo, mandata que las bases de licitación de las empresas proveedoras deban contemplar la
provisión de alimentos que respondan a intolerancias y preferencias alimentarias, no solo en el
ámbito de la salud humana, sino que en cuanto a consideraciones étnicas, religiosas y personales.

 

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *