• diciembre 15, 2022
  • Sin comentarios
  • 277
  • 4 minutos de lectura

Senador Flores reiteró emplazamiento a Isapres: «La sentencia de la Suprema se va a cumplir y si una Isapre se queda en el camino será problema de la industria; no hay espacio para salvatajes»

En comisión de Salud, senadores recibieron al Superintendente de Salud quien encabeza proceso para implementar fallo de la Corte Suprema…

 Senador Flores reiteró emplazamiento a Isapres: «La sentencia de la Suprema se va a cumplir y si una Isapre se queda en el camino será problema de la industria; no hay espacio para salvatajes»
  • En comisión de Salud, senadores recibieron al Superintendente de Salud quien encabeza proceso para implementar fallo de la Corte Suprema en un plazo no superior a seis meses.
  • Senador Flores pidió, además, urgencia a proyecto que permitirá regular «exorbitantes diferencias de precios en exámenes médicos».

Tras escuchar al presidente de la Asociación de Isapres y al Superintendente de Salud, el senador Iván Flores advirtió en la comisión de Salud del Senado, que «el fallo de la Corte Suprema por la tabla de factores fue categórico; aquí no hay espacio alguno para dilatar o pretender esquivarlo». Flores discrepó, además, con el representante de las Isapres, quien descartó cobros indebidos o arbitrarios.

«Acabo de discutir con el presidente de la Asociación de Isapres donde él niega que haya habido cobros discriminatorios pero los datos están a la vista. Si bien es cierto solamente el 6% de los afiliados, 160.000 aproximadamente, hicieron la reclamación eso no significa que haya muchos más afectados. Claramente aquí ha habido cobros indebidos, principalmente a mujeres cotizantes, las más afectadas; ha habido un cobro diferenciado y discriminatorio para ellas y por lo tanto las Isapres tienen que prepararse para devolver la plata que mal cobraron.»

Flores agregó no compartir la defensa corporativa de las aseguradoras, precisando que «la pregunta que uno se hace, porque las Isapres se defienden diciendo que han tenido pérdidas por más de 250.000 millones de pesos estos últimos dos años, es que les falta reconocer que esto fue en pandemia y, además, nada dicen sobre los 600 mil millones de pesos de utilidades que tuvieron en los últimos 7 años y los 500 mil millones de pesos que gastan en fuerza publicitaria y bonos por ventas y ese tipo de cosas, en lugar de poner esos recursos al servicio de los afiliados».

Sobre el cumplimiento del fallo, el senador miembro de la comisión de Salud agregó que «tienen 6 meses para ello y tienen que hacerlo. Lo hemos conversado con Víctor Torres el superintendente y está súper claro. La sentencia se va a cumplir y si hay alguna Isapre que se quedó en el camino es un problema de la industria, nadie puede salir al salvataje de quienes lo hacen mal o tienen malos números o sencillamente no hacen bien las cosas. Si se quedó uno en el camino que se quede y los afiliados tendrán que irse a otra Isapre que haga bien las cosas y así de simple.»

Por otra parte, el senador pidió al Gobierno -a través de la ministra de Salud presente en la comisión en el día de hoy- que otorgue urgencia al proyecto que puede permitir regular la exorbitante diferencia de precios en los exámenes y procedimientos. «Hoy la diferencia de precios es de siete u ocho veces más; y esto no puede seguir así, estamos insistiendo es una especie de banda que permita acortar esa brecha y que el precio mínimo no sea puesto por los centros de salud».

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *