• diciembre 10, 2022
  • Sin comentarios
  • 290
  • 6 minutos de lectura

Un incendio ya quemó 7.500 hectáreas en la Patagonia argentina y sigue avanzando

Un voraz incendio afecta al bosque nativo de la reserva forestal Corazón de la Isla en Tierra del Fuego, alimentado…

 Un incendio ya quemó 7.500 hectáreas en la Patagonia argentina y sigue avanzando
Un voraz incendio afecta al bosque nativo de la reserva forestal Corazón de la Isla en Tierra del Fuego, alimentado por la prolongada sequía y los fuertes vientos de la zona. Residentes locales denuncian la falta de brigadistas y la tardanza en el accionar de las autoridades.
.
El incendio forestal ya consumió más de 7.500 hectáreas de bosque de especies nativas, un área comparable a la ciudad de Ushuaia. El frente de fuego de cuatro kilómetros de largo se originó en la reserva Corazón de la Isla, a 12 kilómetros de la localidad de Tolhuin, en la provincia patagónica de Tierra del Fuego.
.
Más de 1.000 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)  de Argentina no han podido controlar el incendio, en medio de reclamos por la falta de insumos para el combate del fuego.
.
La dueña de un refugio ubicado en las cercanías de la reserva forestal denunció que el incendio «se inició el día 30 [de noviembre] pasadas las cuatro de la tarde. Pero como a esa hora jugaban Argentina-Polonia nadie nos escuchó. Llegaron recién dos días después», afirmaron medios locales.

El director provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, afirmó en una conferencia de prensa que el incendio tiene características que ponen en riesgo la seguridad personal. «Queremos cuidar en primera instancia a nuestra gente, y a medida que las condiciones den una tregua, ahí vamos accionando y asegurando todas las partes del incendio que se puede. Realmente el incendio avanza muy rápido».

Paredes expresó su preocupación ante los riesgos que está tomando la ciudadanía para proteger sus pertenencias y combatir el avance de las llamas. «No recomiendo que esto se haga. Es algo muy complicado incluso para quienes tienen experiencia. Pero la gente no quiere saber nada y se arriesga. No queremos que nadie se lastime», reconoció el funcionario.
.
Cristián Ruiz, representante de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la vecina región chilena de Magallanes, señaló que su institución está monitoreando el avance del fuego, aunque estima que es difícil que se propague a suelo chileno.
.
«Se está haciendo un trabajo de medición y monitoreo, y se hace difícil que avance a la frontera nuestra. A nivel central se ha tomado contacto con la gente de Tolhuin y se está monitoreando. Es lamentablemente lo que ocurrió acá», indicó.
.
Ruiz agregó que, respecto a la ayuda que se pueda brindar a los vecinos de la Patagonia argentina, «a nivel central se ofreció apoyo, pero no se ha concretado solicitud».
.

Artículos Relacionados

Un intenso temblor sacudió la zona central

Un intenso temblor sacudió la zona central

Un sismo de magnitud de 5,7 sacude las cercanías de Valparaíso. «Un sismo de magnitud 5,5 se registró al noroeste de…
Invitación | Ven y celebra la Semana de la Astronomía con múltiples actividades

Invitación | Ven y celebra la Semana de la Astronomía con múltiples actividades

Con un despliegue territorial en la Región Metropolitana y en ciudades como Iquique, Puerto Montt y Talca, así como en el…
El hongo resistente a los medicamentos se propaga a través de los centros de atención médica en EEUU

El hongo resistente a los medicamentos se propaga a través de los centros de atención médica en EEUU

El número de casos de infección por hongos aumentó en la época en que el sistema de salud de los Estados…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *