• diciembre 5, 2022
  • Sin comentarios
  • 417
  • 3 minutos de lectura

Director de la UAF, Carlos Pavez, expone en encuentro anticorrupción de Pacto Global Chile 

En su intervención, Carlos Pavez analizó las acciones emprendidas por Chile para comenzar a transparentar el beneficiario final de las…

 Director de la UAF, Carlos Pavez, expone en encuentro anticorrupción de Pacto Global Chile 
  • En su intervención, Carlos Pavez analizó las acciones emprendidas por Chile para comenzar a transparentar el beneficiario final de las personas y estructuras jurídicas.

SANTIAGO – El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, expuso en el Encuentro de Anticorrupción: Gobierno Abierto y empresas, organizado por Pacto Global Chile de las Naciones Unidas.

El encuentro fue inaugurado por Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile; moderado por Jaime Ibarra, director de Incidencia de Fundación Multitudes, y comentado por María Teresa Vial, presidenta de la Alianza Anticorrupción UNCAC y de la Cámara de Comercio de Santiago; Daniellle Zaror, investigadora en el Centro de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; y Michel Figueroa, director de estudios de Chile Transparente.

Foto Artículo.

Carlos Pavez fue invitado para referirse a la transparencia del beneficiario final de las personas y otras estructuras jurídicas. Ello, en el marco del trabajo que realiza Pacto Global, que se basa en cuatro pilares que contienen Diez Principios en materia de sostenibilidad, entre los cuales, el número 10, sobre Anticorrupción, establece que las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

En su intervención, el director de la UAF abordó la importancia de compatibilizar la transparencia del beneficiario final con el acceso a la información y la protección de la privacidad.

.

.

Artículos Relacionados

Despega Mipe: conoce los cursos y capacitaciones disponibles para micro y pequeñas empresas

Despega Mipe: conoce los cursos y capacitaciones disponibles para micro y pequeñas empresas

Este programa permite que dueños, socios, representantes legales y trabajadores puedan mejorar la competitividad y la productividad. Decenas de cursos y capacitaciones están…
Más del 80% de los armenios étnicos abandonan Nagorno Karabaj

Más del 80% de los armenios étnicos abandonan Nagorno Karabaj

Más del 80% de los armenios étnicos han huido hasta la fecha de Nagorno Karabaj a Armenia, comunicó la portavoz del…
Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *