• noviembre 3, 2022
  • Sin comentarios
  • 432
  • 5 minutos de lectura

Gabriel Boric propone una reforma para aumentar las pensiones de los ancianos en Chile

SANTIAGO — Gabriel Boric presentó al Congreso un proyecto para reformar el sistema privado de pensiones actual y transformarlo en…

 Gabriel Boric propone una reforma para aumentar las pensiones de los ancianos en Chile
SANTIAGO — Gabriel Boric presentó al Congreso un proyecto para reformar el sistema privado de pensiones actual y transformarlo en un modelo con participación del Estado y los empleadores, con el fin de aumentar los montos entregados.

«Hoy presentamos una reforma, esperada y postergada por más de 15 años, que crea un sistema mixto que garantizará mejores pensiones para todos. El actual sistema está en crisis y los montos no alcanzan para que las personas sostengan una vida digna en su vejez», informó el mandatario en un discurso televisado.

Gabriel Boric explicó que la reforma termina con el sistema actual llamado Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y crea nuevos gestores de inversiones, estatales y privados, fomentando la competencia a través de la entrada de nuevos actores.
.
El financiamiento de este nuevo sistema se compone de tres pilares: el primero, a través de la cotización individual de los trabajadores mediante aportes obligatorios; el segundo, con fondos fiscales, y el último, con un aporte a cargo de los empleadores.
.
Este último pilar, pagado por las empresas y empleadores, equivale al 6% del sueldo del trabajador, y sería, según comentó el presidente chileno, la herramienta que permitirá, en definitiva, aumentar las pensiones futuras.
.
«Este 6% a cargo de los empleadores irá mejorando las pensiones de todos, pues funcionará como un nuevo seguro social y permitirá, por ejemplo, cubrir lagunas previsionales [tiempo no trabajado] de quienes queden desempleados», señaló Boric.
.
El mandatario pidió al Congreso que el debate se inicie con premura e invitó a todos los actores a participar de la discusión: empresarios, partidos políticos, directores de AFP y trabajadores.

«Hago un llamado directo a un debate con responsabilidad y diálogo, pero sin dilaciones, que ponga en el centro a las personas y sus necesidades», afirmó.

El sistema privado de pensiones AFP fue creado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y desde entonces se han ejecutado diversos intentos para reformarlo, sin que ninguno haya logrado concitar acuerdo.
.

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *